Primer Simposio Empresarial de Innovación Tecnológica fue presentado en Lima Norte
55 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
El simposio organizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (C.I.E.L.O.), en colaboración con IBM, estuvo dirigido a empresarios, funcionarios municipales, autoridades académicas y locales, personal docente, estudiantes de tecnología y vecinos de Lima Norte quienes de una u otra manera están interesados en la innovación tecnológica como soporte para las empresas.
Durante las presentaciones se pudo intercambiar diferentes ideas y opiniones relacionadas al presente de la tecnología analizando además el futuro de la misma durante los próximos años. Así, Jorge Yaqui, Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de IBM Perú, con su ponencia “Innovación, Tecnología y Educación”, resaltó el factor innovación como elemento clave en toda estrategia de negocio para lograr el éxito. Asimismo, la industria de la educación viene sufriendo grandes transformaciones y resulta trascendental que desarrolle en conjunto con las empresas, una oferta educativa que permita el desarrollo de las habilidades profesionales y el conocimiento técnico que exige la industria y el entorno global hoy en día.
Por otro lado, temas tan frecuentes hoy en día como Cloud Computing y las Redes Sociales como elemento de negocio, estuvieron a cargo de Eduardo Falcone, Líder de Ventas para Iniciativas de Crecimiento para IBM Systems & Technology Group en la región y Rolando Carranza, Gerente de producto de IBM para la unidad de Software de Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay, respectivamente. En ellas se pudo analizar por un lado la Computación en nube y cómo este modelo de provisión de servicios de tecnología caracterizado por una alta estandarización, virtualización y pago por uso, ya sea a través de Internet o dentro de una misma empresa ha ido ganando terreno poco a poco hasta llegar a convertirse en una alternativa esencial para la industria. La tecnología de la información se convierte así en un servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.
Finalmente, las redes sociales- que han venido ganando importancia de manera vertiginosa- ya no solo son utilizadas por diversión, sino que se han convertido en pieza indispensable para el desarrollo de las empresas y negocios en general a fin de atraer nuevos clientes y crear una experiencia única en la interacción.
Los participantes del simposio mostraron su entusiasmo y agrado por las conferencias brindadas y agradecieron a los organizadores por el desarrollo de este tipo de eventos que les permite estar actualizados en estos temas y así conocer las últimas tendencias de la industria.