Padtec y Satelital anuncian alianza para atender la demanda de redes submarinas en América Latina
Padtec y Satelital, empresa peruana de telecomunicaciones, anuncian una asociación estratégica encaminada a ofrecer una solución completa (turn-key) para la construcción y mantenimiento de redes submarinas y subfluviales en América Latina. El objetivo del acuerdo es afrontar el aumento exponencial del tráfico de datos en las redes de comunicación, derivado del uso cada vez más intenso de aplicaciones como video de alta definición, realidad aumentada, 5G, entre otras. Todo ello exige una alta capacidad de transmisión en infraestructuras de redes tanto terrestres como submarinas y subfluviales, responsables de gran parte del tráfico de larga distancia mundial.
La asociación combina la larga experiencia, el conocimiento técnico y los activos de las dos empresas en sistemas submarinos, dando como resultado una propuesta de valor única para el mercado latinoamericano. Manuel Andrade, CEO de Padtec Norteamérica y director de Operaciones Internacionales, recuerda que Padtec ingresó al mercado de redes submarinas desde el inicio de sus operaciones, hace más de 20 años, suministrando equipos para las plantas secas (dry-plant) del cable Festoon de Embratel (Claro). En 2014, Padtec comenzó a ofrecer al mercado una solución turn-key para redes submarinas que incluía su propio amplificador óptico y, en 2019, vendió su división de sistemas submarinos a una multinacional estadounidense – lo que la dejó fuera de este mercado durante cinco años. «Durante este período continuamos trabajando con soluciones para plantas terrestres en redes submarinas y subfluviales. Ahora, ante las reiteradas peticiones de nuestros clientes, nos hemos asociado con Satelital para volver a ofrecer una solución completa para este sector», afirma.
«Un proyecto notable de Padtec en esta área fue la provisión de una solución turn-key para el cable submarino Júnior, implementado por Google para conectar Praia da Macumba, en Río de Janeiro (RJ), con Praia Grande, en Baixada Santista (SP)», destaca Andrade. «Otro hito importante fue la provisión de soluciones DWDM para las redes subfluviales de los programas Amazonia Conectada y Norte Conectado, que tienen como objetivo ampliar el acceso a servicios de banda ancha en la Región Amazónica, promoviendo la inclusión digital de la población», agrega.
Satelital es reconocida por su experiencia en la implementación de proyectos de redes ópticas, tanto subfluviales, en la Amazonía, como submarinas, en el Pacífico, además de contar con un amplio conocimiento del sector corporativo y residencial. «Estamos muy entusiasmados con esta alianza estratégica con Padtec. Esta colaboración nos permitirá aprovechar al máximo nuestras fortalezas combinadas, para poder ofrecer soluciones innovadoras y expandir nuestra presencia en el mercado de telecomunicaciones en América Latina», afirma Rocío Castilla, CEO de Grupo Satelital. «Esto se debe a que la alianza combina la experiencia de ambas empresas para liderar proyectos integrados de despliegue de redes ópticas. Este esfuerzo conjunto tiene como principal objetivo mejorar significativamente la conectividad en Brasil y en toda la región latinoamericana», agrega.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Proyectores, Escáneres. Multifuncionales y sistemas de impresión. Digital Signage. Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes, POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital. Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.