Microsoft Viva busca mejorar la experiencia del trabajador híbrido en Latinoamérica
La tecnología y las dinámicas en las que aún predominan ambientes híbridos y flexibles siguen asentándose en las tendencias laborales en Perú y de la región. Y todo parece indicar que, después de tres años de la disrupción del COVID, el trabajo ya nunca será el mismo y que se ha producido un gran cambio cultural en los colaboradores que apenas está comenzando a ser integrado por las organizaciones.
En este marco, garantizar la mejor experiencia a los trabajadores híbridos es un elemento clave para las organizaciones que buscan obtener el mejor rendimiento de ellos y estar alineados tanto en las expectativas como en su cultura y valores con un sentido de comunidad.
Con su plataforma Microsoft Viva, la empresa tecnológica aspira a cumplir las necesidades de los empleados modernos, ofreciendo beneficios flexibles que incrementen el nivel de satisfacción en todo momento del ciclo de un trabajador: la entrevista previa, la contratación, la inducción, la performance y el eventual retiro.
Diego Leguizamón, especialista de Microsoft, señaló que el seguimiento que permite esta innovación tiene un impacto grande en el compromiso, la productividad y la retención del talento. Además, habilita una gran variedad de funciones para el trabajador que le permite desarrollar una comunidad de intereses mutuos al interior de la organización, con diálogos especializados, pausas activas, espacios de capacitación y demás.
«La plataforma puede conectar todo lo que trabajador debe hacer, tener sus accesos, ver su nivel de entrenamiento, cumplimiento de objetivos, agendar reuniones, incluso sacar sus vacaciones y la información relevante del día de la empresa», refiere.
El ejecutivo reveló que en el mercado latinoamericano se han encontrado con una importante cantidad de empresas que tienen sus propias metodologías y están en diferentes niveles de maduración. «En Latinoamérica hemos tenido un acercamiento muy bueno, cada organización aporta su aproximación, customización y roadmap de cómo debe ser el despliegue», apunta.
Sobre el trabajo que tendrían con los canales de distribución en mercados como el peruano, explicó que está en su plan de masificación y entrenamiento para brindar todos los medios de aprendizaje y apoyo que se necesiten durante la implementación y adopción del producto.
Los módulos que ofrece Microsoft Viva
- Viva Connections es una plataforma de comunicación que permite a los empleados acceder a noticias y actualizaciones de la empresa, comunicarse con sus colegas y participar en eventos virtuales y reuniones en línea creando conexiones más humanas desde la virtualidad.
- Viva Insights proporciona información sobre el bienestar y la productividad de los empleados, ayudándoles a mejorar su enfoque y equilibrio en el trabajo.
- Viva Learning brinda acceso a una variedad de recursos de aprendizaje en línea, desde cursos y capacitación hasta contenido de expertos y recursos de la empresa.
- Finalmente, Viva Topics utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los empleados a encontrar y compartir conocimientos y recursos relevantes.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario