Microsoft sella compra de Activision Blizard, la más grande de la historia de los videojuegos

Loading

El fabricante de Xbox cerró el viernes 13 de octubre su acuerdo de 69.000 millones de dólares para la compra de Activision Blizzard, aumentando su peso en el mercado de los videojuegos para competir mejor con el líder de la industria, Sony.

Pasaron casi dos años para que el gigante estadounidense Microsoft Corp. superara todos los obstáculos regulatorios que le impedían sellar el acuerdo de compra de Activision Blizzard, un desarrollador de videojuegos tan famosos como “Call of Duty” o “Candy Crush Saga”.

Se cierra así una de las adquisiciones tecnológicas más caras de la historia que tuvo enormes tropiezos por el temor de las autoridades regulatorias de varios países sobre el posible dominio de Microsoft en la industria, en detrimento de los demás competidores y de los mismos usuarios.

El aviso de que el acuerdo se había concretado llegó siete horas después de que la gigante tecnológica obtuviera la aprobación final del organismo de control de la competencia de Gran Bretaña, que revocó su decisión anterior de bloquear el acuerdo valorado en 69.000 millones de dólares.

Una compra que agita la competencia entre consolas

Tomar el control de los desarrolladores detrás de juegos tan taquilleros como “Call of Duty”, “Diablo” y “Overwatch” será un impulso para la consola de juegos Xbox de Microsoft, que ocupa el tercer lugar en ventas detrás de PlayStation y Nintendo de Sony.

El gigante estadounidense también tiene proyectos de incorporar títulos de Activision a su servicio de suscripción de juegos múltiples que funciona como un Netflix para videojuegos.

Para acogerse a las normas de competencia de Reino Unido y disipar las preocupaciones sobre un posible abuso de posición dominante, Microsoft acordó vender los derechos de transmisión de algunos de los juegos de Activision a la francesa Ubisoft Entertainment. Esta transacción incluye los juegos actuales y nuevos de Activision lanzados durante los próximos 15 años.

La empresa además permitirá a los usuarios y a las plataformas de juegos en la nube transmitir sus títulos sin pagar regalías durante diez años, como parte de un acuerdo con la Unión Europea para obtener el permiso regulatorio en los 27 países del bloque comunitario.

Otro de los acuerdos que permitieron el cierre del acuerdo tiene que ver con que Microsoft permitirá a Sony que “Call of Duty” esté disponible en PlayStation durante al menos diez años.

(AP y Reuters)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers, programas y videojuegos de avanzada, consolas, equipamiento (mobiliario) y accesorios (mandos, audífonos, realidad virtual y aumentada) y accesorios para tabletas y celulares. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas