Más del 53% de gamers deja sus cuentas vulnerables a ciberamenazas
164 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Los juegos en línea se han convertido rápidamente en una industria enormemente lucrativa, más personas que nunca poseen cuentas de juegos. Según una investigación de Kaspersky Lab, más de la mitad (53%) de las personas juega regularmente en línea, cifra que se eleva al 64% en aquellas entre los 25 y 34 años de edad y al 67% en aquellas entre 16 y 24 años. También es potencialmente lucrativo para los ciberdelincuentes, ya que las cuentas de juego hackeadas se pueden vender en el mercado negro. A pesar de las amenazas, los jugadores a menudo dejan sus cuentas en línea vulnerables a los intentos de hackeo, poniendo así en riesgo el progreso que van teniendo, sus datos personales y potencialmente, sus ingresos.
Se estima que el público global de gamers —liderado por plataformas en línea como Steam, PlayStation Network y Xbox Live—actualmente se encuentre entre 2.2 billones y 2.6 billones y aún continúa creciendo. Esto hace que la industria sea un objetivo claro para los ciberdelincuentes que buscan afectar las operaciones en línea y obtener acceso a datos como contraseñas e información de tarjetas bancarias, lo que quedó claramente demostrado por los recientes ataques a las plataformas Xbox y PlayStation.
Con más de la mitad de las personas jugando regularmente en línea, los ciberdelincuentes tienen un enorme grupo de posibles objetivos a escoger. Además de sufrir el robo de sus datos, las víctimas que ven violadas sus cuentas de juego también pueden quedar afectadas emocionalmente, pues pierden el acceso a sus juegos favoritos (ya sea temporal o permanentemente), las muchas horas que pueden haber pasado construyendo su perfil y cualquier cantidad de dinero que podrían haber invertido en ello.
De aquellas personas que han sufrido algún tipo de ataque a cualquier tipo de cuenta en línea, 16% fue a cuentas de juego, una cifra que se eleva a 21% para los hombres.
Más que tratarse de una actividad que solo se realice dentro del hogar, el juego se ha convertido en parte de la vida cotidiana de muchas personas, como lo ilustra el hecho de que casi una de cada tres (27%) personas usa regularmente un teléfono inteligente para jugar en línea. Aunque los dispositivos no son intrínsecamente seguros, casi una cuarta parte (23%) de las personas usa redes Wi-Fi públicas para iniciar sesión en cuentas de juego y 56% dice que no toma precauciones de seguridad adicionales cuando usa redes públicas, lo que conlleva riesgos de seguridad. Este peligro se acentúa por el hecho de que solo 5% de las personas seleccionaron su cuenta de juego como una de las tres que requiere las contraseñas más fuertes.
Además, como muchos perfiles en línea hoy están vinculados, las víctimas pueden fácilmente perder acceso a varias cuentas, como de correo electrónico y redes sociales, que son importantes para ellos de muchas maneras diferentes. Si bien esto puede ser emocionalmente perjudicial para los usuarios que juegan sin mayor interés, los jugadores profesionales pueden verse aún más afectados, ante la posibilidad de perder ingresos valiosos.
Para ayudar a proteger las cuentas en línea de los jugadores, y ofrecer una excelente oportunidad de negocios para el Canal de Distribución de la región, Kaspersky Lab tiene un portafolio de productos de seguridad, que incluyen un administrador de contraseñas para ayudar a los usuarios a mantener sus detalles seguros, como Kaspersky Password Manager en Kaspersky Total Security. Esta función almacena todas las contraseñas de los usuarios en una bóveda digital segura y proporciona fácil acceso desde PCs, Macs y teléfonos inteligentes. El trabajo más difícil es realizado por un generador automático de contraseñas que crea contraseñas fuertes y resistentes para los usuarios, mientras que para acceder a todas sus cuentas en línea los usuarios solo tienen que recordar una contraseña maestra, lo que resulta mucho más fácil.