Los CIO aprovecharán cambios oganizacionales para impulsar el uso de IA, automatización y analítica en busca de negocios digitales más ágiles

Loading

En un reciente reporte de la consultora IDC con predicciones para el Asia-Pacífico, se proyecta que para 2028 el 80% de los CIO aprovechará los cambios organizacionales para impulsar la inteligencia artificial (IA), automatización, y analítica, conduciendo negocios digitales ágiles y basados en insights. Esta predicción resalta el rol del CIO como protagonista central que dará forma a las compañías del futuro, guiándolas a través de las tendencias TI y colocando a la información en el corazón de las estrategias de negocios.

IDC enfatiza el cambio crítico en los CIO hacia la integración de la IA en las estrategias de negocios. Estas predicciones muestran una necesidad creciente de los CIO por adaptar e innovar, así como de resaltar la implicancia cada vez mayor de la IA y la IA generativa en las prácticas de negocios:

.Inversiones de TI optimizadas: En 2024, el 65% de los CIO enfrentarán presiones para adoptar tecnología digital como la IA generativa y analítica profunda, pero con el limitado apoyo de TI disminuirá los beneficios y agrandará los riesgos.

.Estrategia de IA y gobernanza: Cerca del 55% de los CIO trabajará junto a ejecutivos de la línea de negocios para establecer una gobernanza federal robusta para tener estrategias de IA cohesionadas, impulsando una adopción rápida y fluida de la IA generativa en el aumento y automatización de los trabajadores para 2025.

.IA para la reinvención digital: En 2024, el 35% de los CIO se comprometerá con la IA generativa, asegurando ventajas competitivas de corto plazo y creando a la vez una base de talento, experiencia y data capacitada.

.Repensar la estrategia de software: Para 2025, el 55% de los CIO aprovecharán a los desarrolladores in-house expertos en negocios, así como las herramientas, para usar la IA generativa y low-/no-code (no código), mientras los desarrolladores de la línea de negocios construyen ventajas competitivas a través de aplicaciones customizadas.

IDC cree en una aproximación holística para el futuro en el que la tecnología es un pilar central de la estrategia de negocios. El pronóstico va más allá del alcance de la IA, subrayando factores críticos como la ciberseguridad, cultura de datos, liderazgo resiliente, cumplimiento de ESG y fidelización del cliente a través de la confianza. Juntos, estos elementos revelan la necesidad de los CIO de arquitecturar una aproximación tecnológica amplia que entreteja cada faceta de las operaciones del negocio para mantenerse competitivos y seguros.

.Ciberseguridad integrada. Para 2026, el 75% de los CIO integrará medidas de ciberseguridad directamente en los sistemas y procesos para detectar de forma proactiva y neutralizar vulnerabilidades, fortificándose contra brechas y amenazas digitales.

.Cultura de datos: Para 2025, el 40% de los CIO dará prioridad a la gestión de data estratégica y promoverá una cultura centrada en datos, asegurando una diferenciación competitiva en la era digital.

.Liderazgo resiliente: Dos tercios de los CIO no alcanzará sus objetivos de ganancia digital en 2025 a causa de inversiones mal alineadas, obstaculizando la performance de negocios.

.ESG como ventaja competitiva: Para mitigar los riesgos legales y ensanchar su marca y ventaja competitiva, casi la mitad de los CIO será motivado a automatizar el cumplimiento regulatorio y ESG (Ambiente, Social y Gobierno, por sus siglas en inglés) para 2025.

.Compromiso basado en confianza: Para 2026, el 45% de los CIO desarrollará estrategias unificadas con los CMO (gerentes de marketing), desmantelando los silos de data del cliente para habilitar la entrega de compromisos esperados dentro de una experiencia digital de confianza.  

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de febrero.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas