LA TECNOLOGÍA INTEL POTENCIA LA MAYOR SUPERCOMPUTADORA DEL MUNDO
201 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Intel Corp., anunció que su procesador Intel Xeon de la serie 5600, anunciado a principios de este año, está en el corazón de la más poderosa supercomputadora del mundo, la Tianhe-1A. Ubicada en el National Supercomputing Center en Tianjin, China, la Tianhe-1A contiene 14.396 procesadores Intel acompañados de tarjetas aceleradoras y ha demostrado un innovador desempeño de 2,57 petaflops (miles de billones de cálculos por segundo).
En alianza con Inspur, un fabricante de computadoras de China, Intel trabajó de cerca con el National Supercomputing Center y con sus socios tecnológicos para lograr este desempeño innovador.
La 36 ª edición de la lista TOP500 de supercomputadoras, como se anunció en SC10, del 13 al 19 de noviembre en Nueva Orleans, muestra que casi un 80% de los sistemas TOP 500 del mundo tienen procesadores Intel en su interior. Tales máquinas se incluyen cada vez con más frecuencia en equipos diseñados para la geofísica, cálculos financieros y la investigación científica y se centran en aplicaciones de uso general, tales como la mejora de la seguridad de los jugadores de fútbol y la mejora de la tecnología de imagen médica. Según la lista, los chips de Intel ahora son la tecnología utilizada en tres de los cinco sistemas principales, además del sistema nº 1. Los procesadores Xeon de la serie 5600 son un elemento clave en el sistema nº 3 (Shenzhen) y en el recién clasificado sistema nº 4, del Tokio Institute of Technology. El nuevo procesador Intel Xeon de la serie 7500 está incluido en el sistema Bull Supernode en CEA, recién clasificado en el nº 6. La clasificación de Intel ha mejorado increíblemente en diez años, pasando de apenas seis sistemas en la lista de noviembre de 2000 a 398, lo que representa un incremento de casi un 80%, hoy.
«Nuestra hoja de ruta para los procesadores Xeon continúa entregando supercomputadoras inmensamente poderosas, que están ayudando a resolver los desafíos más grandes de la humanidad», dijo Rajeeb Hazra, gerente general de la organización de High Performance Computing de Intel. «Lograr la primera posición en el Top500 es también una fuente de gran orgullo para nosotros y demuestra el enorme salto en desempeño y versatilidad que nuestros procesadores están entregando a través de una serie de cargas de trabajo desafiantes».