La Casa del Futuro: infraestructura adecuada es fundamental para la calidad de los servicios

 174 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

La red de comunicación es uno de los elementos principales del escenario de Internet de las Cosas (IoT) y de la casa del futuro. La integración de nuevas tecnologías dentro de una residencia – en aplicaciones de seguridad, entretenimiento, comodidad – demanda aumento del ancho de banda y una infraestructura adecuada para soportar un tráfico más pesado.

La solución ideal para satisfacer tales requisitos es la combinación de red inalámbrica y cableado estructurado.

Talita Coelho, ingeniero de producto de Furukawa

El cableado estructurado residencial cumple los requisitos similares de una infraestructura de redes corporativa, que tiene como características principales:

  • Topología de estrella – los cables deben partir de un único punto, a través del tablero de distribución, sin derivaciones ni empalmes hasta cada uno de los enchufes de la residencia. Así, es posible asegurar la capacidad de transmisión y puntos de conexión suficientes;
  • Organización del proyecto de modo que facilite futuros mantenimientos o modificaciones;
  • Instalación – realizada de manera estandarizada, por intermedio de módulos push-pull centralizados en el tablero de distribución, con fácil identificación de los puntos;
  • Flexibilidad – el uso del mismo cableado para el tráfico de datos, telefonía o vídeo permite proporcionar el tipo de servicio deseado con una simple maniobra en el tablero de distribución.

 

Con relación al tipo de cable a ser utilizado, la norma ANSI/TIA-570-C – Residential Telecommunications Infrastructure Standard y ABNT NBR 16264 Cableado estructurado residencial reconocen los cables de par trenzado no blindados (UTP) Categoría 5e (banda ancha de 100 MHz) y Categoría 6 (banda ancha de 250 MHz), además de cables coaxiales y de fibra óptica – opción indicada, principalmente, para cruce de áreas externas o sujetas a interferencia electromagnética.

Leonel Rodrigues, ingeniero de producto de Furukawa

El cableado es parte vital del proyecto de una residencia conectada, puesto que permite una inversión única y la garantía de asistencia para varios arreglos y tecnologías. Para ello, sin embargo, es importante tener en cuenta algunos cuidados y recomendaciones importantes:

  • El proyecto debe prever una estructura dedicada e independiente para el tendido de los cables, teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras.
  • La definición de la ubicación de los puntos de acceso a ser instalados debe tener en cuenta las necesidades futuras.
  • Durante la instalación de los cables, es importante no estirarlos, torcerlos, o hacer nudos; nunca empalmar un cable de par trenzado; utilizar estructuras de paso y herramientas adecuadas y usar, preferentemente, cintas de velcro.
  • Los cables LAN categoría 5e tienen que ser de buena calidad y cumplir los requisitos especificados en los estándares nacionales e internacionales, que determinan que el conductor debe ser de cobre puro. Por lo general, los cables con conductor CCA existentes en el mercado tienen un porcentaje mayor de aluminio que de cobre – porcentaje que puede llegar a sólo el 10% de cobre.
  • Redes de cableado estructurado con cables CCA están sujetos a pérdida de desempeño eléctrico y mecánico, que se reflejan en fallas de conexión, deterioración de la calidad de la transmisión y, a lo largo del tiempo, incluso la pérdida total de conectividad. Todo esto deja la estructura de cobre frágil y quebradiza, que perjudica el rendimiento de la red e incluso obliga que el usuario rehaga la instalación del cableado.

 

*Talita Coelho y Leonel Rodrigues son ingenieros de producto de Furukawa

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *