Kaspersky Lab ofrece estadísticas de infecciones informáticas por país en mapa mundial interactivo

Loading

Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones para el manejo seguro de contenido y la gestión de amenazas, anunció que las estadísticas e información detallada acerca de las amenazas detectadas por las tecnologías de nube de la empresa ya está disponible a través de Kaspersky Security Network (KSN), un sistema de nube distribuido que supervisa las amenazas informáticas y reacciona de inmediato ante ellas.

Actualmente la red cuenta con aproximadamente 50 millones de equipos que brindan a la nube información acerca de las fuentes de infección y de la actividad sospechosa detectada en todo el mundo. Inmediatamente después de procesar la información, se pone a disposición de todos los equipos conectados a la nube. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un análisis estadístico, que ahora está disponible en Securelist.com, pagina de información de Kaspersky Lab con lo último sobre temas y tendencias de la seguridad informática.

La estadística abarca cuatro tipos de amenazas: las amenazas locales, es decir, las que se detectan en equipos durante el análisis de archivos; las amenazas web, que se detectan cuando se cargan las páginas web; los ataques de red y las vulnerabilidades. Para cada una de estas categorías, existen tres maneras diferentes de presentación, lo que ofrece a los usuarios la opción de elegir cómo se muestra la información. La presentación más vistosa es el mapa mundial, donde el índice de infección se muestra con distintos colores, que van desde el verde, para indicar las regiones seguras, hasta el rojo oscuro, para indicar las regiones con ataques graves de software malicioso.
El mapa es interactivo: al desplazar el cursor sobre cada país, se puede observar el nivel general de infección. Cuando se hace clic en un país, se muestra una estadística detallada de las amenazas elegidas por el usuario, junto con las principales diez amenazas. La configuración permite a los usuarios ver las cifras correspondientes a un día, una semana o un mes, lo cual muestra una instantánea de los ataques de corto plazo y una amplia descripción de la seguridad general del espacio cibernético de un país.

La segunda opción es un gráfico circular, que muestra claramente el nivel general de infección de un país. Al hacer clic en el diagrama, puede dirigirse a la pantalla que muestra un mapa del país e información acerca de las diez amenazas más comunes, entre otros.

La tercera opción es una lista de los países atacados con más frecuencia, a nivel global o regional, con una indicación del grado de infección o un porcentaje de los ataques.

Sin dudas, los periodistas y los expertos agradecerán la posibilidad de exportar alguna de las pantallas en formato PNG, de modo que esa estadística pueda estar disponible en línea de inmediato o se pueda publicar en una revista con gráficos vistosos y coloridos.

Alexander Gostev, experto principal de seguridad de Kaspersky Lab, comentó: “Una poderosa herramienta estadística basada en datos recibidos de millones de usuarios en todo el mundo es fundamental para la detección y el control de las amenazas. Nuestro sistema de seguridad de nube Kaspersky Security Network no solo nos permite bloquear las amenazas, sino que también identifica los incidentes locales y globales en tiempo real. “Anteriormente, esta información solo estaba disponible para nuestros expertos internos; ahora nos complace poder ofrecérsela a todos nuestros clientes, los medios de comunicación y los colegas de la industria de la seguridad”.

Para poder ver la estadística, se requiere que el navegador admita Adobe Flash. La estadística puede verse en http://www.securelist.com/statistics.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *