Queremos que cuando se piense en ciberseguridad se piense en Fortinet.

 177 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

En entrevista exclusiva para Channel News Perú y con motivo del  evento Fortinet Cybersecurity Summit Perú 2017, Franz Erni Montes  Country Manager de Perú para Fortinet, nos da mayores alcances, acerca del gran crecimiento de la empresa en el Perú, su liderazgo en seguridad en la región, los retos que debe afrontar y  su política de trabajo con el Canal

¿Qué se siente ser anfitrión  en este acontecimiento importante, en el  primer evento de Fortinet que se hace en la región?

Bastante orgulloso, este es el primer evento que hacemos de esta magnitud y,  creo que la idea es empezar a repetirlo y hacerlo  constante. Nos gustaría posicionarnos como el evento de seguridad  a asistir anualmente. Me siento satisfecho, no hay nadie en el mercado peruano haciendo este tipo de actividades ahora, y ese es precisamente el punto de querer posicionarnos con el Fortinet Security Summit, como el evento anual  de seguridad.

Ese liderazgo tiene que proyectarse hacia eso

Exacto. Hoy en día llevamos el liderazgo tanto en unidades despachadas como en market share que tiene que verse reflejado en este tipo de eventos.

Porque no nos mencionas esas cifras que Fortinet está logrando y te permiten el éxito

Las cifras exactas no te las puedo compartir porque somos una empresa que cotiza en bolsa, pero si te puedo decir que hoy en día nosotros lideramos este mercado y esto es medido por IDC. Lideramos el market share de Perú  y hace bastante tiempo, estamos como líderes. Uno de los retos que tenemos es. Llegaste a ser líder ¿y?, ahora ¿qué? Creo que el camino que tiene por recorrer Fortinet es muy amplio. Como habrás visto en las charlas, Fortinet tiene una amplia gama de productos, y lo que nosotros buscamos hoy día es poder llevarle al cliente un concepto de integración, con muchos productos que funcionen de manera orquestada, con un crecimiento orgánico, que vayan de la mano con la estrategia de TI de la empresa, que nos busquen como un asesor de seguridad en TI.

Todo eso es el Security Fabric. La interconexión entre varios productos de Fortinet para lograr una solución.  ¿Cual es lo interesante de  todo esto? ¿Porque, para nosotros es retador? Primero, es que nadie más tiene una oferta parecida a lo que ofrece Fortinet hoy en día, eso es algo muy importante, y segundo porque traemos una oferta de valor muy grande para el cliente final. Hablamos de reducción en costos directos por adquisición, si haces el One Stop Shop, terminas teniendo menos cajas, de gestión de reportes, etc. Y, lo más importante es que el TCO baja drásticamente, sube los niveles de disponibilidad, debido a que tiene una única cara de fábrica, y sube el nivel de seguridad porque tenemos una solución que actúa entre sí, es más simple y eso minimiza el grado de factor de error humano que conlleve a un agujero de seguridad.

Tus retos ahora son mayores, es decir, el éxito te impulsa a desafíos cada vez más grandes, entre esos  convencido tu y los usuarios de las cualidades del producto, los siguientes pasos son convencer paulatinamente a mayor cantidad de empresas e instituciones  y usuarios de las bondades y productos de Fortinet ¿Cuáles son los siguientes pasos?

Es muy sencillo decir, quiero abarcar todo ese mercado, pero la pregunta es ¿Cómo? Esto tiene varios caminos, y como habrán visto tenemos una solución que no es tradicional y que no necesariamente un integrador tradicional de Fortinet pueda comercializar. Por ejemplo, en el caso específico de WiFi y Switching, sería raro que un integrador de seguridad esté ofertando una solución de WiFi y Switching, a pesar de que es inherente a la solución de seguridad de Fortinet a nivel técnico, con lo cual es muy probable que vayamos a  abrir la puerta de otro tipo de integradores y a traerlos a nuestro ecosistema para poder penetrar esos mercados. Lo otro es especializar mucho al Canal, que el Canal encuentre valor en hacer una oferta full Fortinet y eso es lo que queremos transmitir en el mercado actualmente.

Ir con una  oferta full Fortinet va a traerle ventajas a los integradores y lo importante es que ellos se puedan posicionar directamente como especialistas de seguridad vía Fortinet.

Sin embargo, te queda el otro frente, que es convencer a los usuarios, es decir, la prédica que tienes que desarrollar es cada vez más intensa, aunque las circunstancias van ayudando

Yo creo, que hay un antes y después de Wannacry. Si bien suena tendencioso pero ha ayudado  a generar conciencia a nivel de seguridad. Después de Wannacry, ese viernes que ocurrió el ataque a nivel global, todos los gerentes generales de las empresas preguntaban a los gerentes de sistemas ¿Cómo están? ¿Qué están haciendo para poder protegerse? Con lo cual los managers de las empresas ya tenían grabado en la cabeza la frase Seguridad Informática.

La seguridad es importante, actualmente acaba de ocurrir un ataque a una cadena televisiva gigante como HBO que produce la famosa serie Juego de Tronos que tiene una audiencia que se cuenta por millones y que fueron hackeados, robándoles guiones y videos. Te imaginas que accedan a la nueva temporada de la serie y la liberen por internet mucho antes de su lanzamiento. Hay muchísimo dinero de por medio y estamos hablando probablemente de la serie más vista a nivel mundial hoy en día.

Creo que a raíz de todo esto se ha generado una conciencia, y ahí es donde nosotros queremos  entrar con una solución  como socios estratégicos. La presencia de Fortinet como líder en la región ayuda a que podamos tener este nivel de sensibilidad de mercado. Hace un momento mencionaba que como país tenemos un reto importante aquí en Perú con el tema de la conectividad, donde no había conectividad, ahora ya la hay, gracias a la dorsal de fibra óptica muchas empresas que van a  hacer todo lo que viene a ser la transformación digital hacia la Pyme, que son el principal músculo de la economía peruana. Lo que es interesante de evaluar, es si la Pyme hacen la transformación digital, tomando en cuenta los errores que tuvieron sus predecesores en el pasado.

Justamente, allí es donde está nuestro trabajo y Channel News Perú se incluye  en el

Tal cual, el trabajo es concientización al usuario final y lo comparto con ustedes. Es muy difícil que una Pyme tenga un profesional de TI o un área de TI como tal, y pedirle que tenga seguridad informática va a ser un reto importante que tiene que asumir el país. Lo cual nos lleva a ver que existe una brecha de conocimiento importante. Fortinet hace un año liberó el Fortinet Network Security acá en Perú, que lo que busca es que las entidades educativas puedan tener acceso a material de cursos a precios preferentes de laboratorio para Fortinet con el objetivo de formar a los próximos profesionales de ciberseguridad.

En ese sentido Fortinet se quiere promocionar con la empresa de ciberseguridad y que cuando se piense en ciberseguridad se piense en Fortinet como sinónimo.

La tendencia debe de ser el continuar en todos los niveles educativos, esa debe de ser la posición estratégica. De tal manera que se pueda contribuir a una generación de conciencia en diferentes frentes para lograr el objetivo final

Efectivamente, el eslabón más débil de la cadena de seguridad es finalmente la persona. Ese es el GAP que nosotros queremos tratar de cubrir. Que salgan profesionales, que ya conozcan de ciberseguridad, que sepan que es lo que tienen que tener en cuenta dentro de su estrategia de seguridad informática, que tienen que tener incluso una estrategia de información, que es distinta a la estrategia de seguridad. Eso es lo que queremos finalmente.

¿Cuántos invitados recibiste en el evento?

Alrededor de 200 empresas. Estamos bastante contentos. Hemos tenido invitados del sector gobierno, del sector financiero. De hecho, en el panel  había representantes del Banco Falabella y Visanet. Le agradecemos mucho  a los panelistas. También hubo gente de la OPI.

Y tus Canales también han estado presentes

Si bien es un evento de clientes finales, hemos recibido a nuestros Canales más importantes para que atiendan a sus propios clientes.

¿Cuál es la expectativa para lo que queda el año?

A nivel de cifras porcentuales no puedo darte  un número, pero puedo decirte que en la primera mitad del año nos ha ido muy bien, a pesar de las coyunturas actuales que puede tener el país, pero tenemos la expectativa de que todo se estabilice en la segunda mitad del año. Fortinet Perú ha ido en constante crecimiento año tras año y esperamos que este año no sea la excepción.

Algo que desees agregar para tu Canal  de Distribución y los Canales que quieran incorporarse como parte de el brazo comercial de Fortinet

Si puedo dejarles un último mensaje, en especial al Canal de distribución sería que se sumen a  este emprendimiento. Nosotros lo que buscamos es ofrecer seguridad sin excusas. Es decir, poder dar seguridad en cualquier ambiente, ya sea en la nube pública, privada o híbrida. Dar seguridad al acceso de los usuarios, con Wifi, Switching, ya sea dar acceso con los vínculos de internet, con internet seguro y limpio. Buscamos cubrir todas esas aristas. Hay una oportunidad de negocio muy importante en el Canal. Lo que buscamos son Canales especializados que vean la oportunidad de negocio en esto y que hagan una gran apuesta para poder entrar dentro de este mercado.

 

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *