Especialistas en tecnología prefieren capacitarse en Gestión
El estudio arrojó que hay una alta necesidad por parte de los especialistas encuestados de entrenamiento en TI sobretodo la vinculada al manejo de Software Técnico de Microsoft y competencias referidas a la seguridad, método de administración de servicios de TI y gestión de proyectos. Para Jesús Peñaranda, consultor en TI de New Horizons Perú, lo que sucede es que “las grandes empresas prefieren contratar a una persona que esté capacitada en gestión de TI y seguridad quién alineará los objetivos de la organización con los proyectos del área de tecnología, tercerizando el nivel operacional de estos proyectos con una consultoría especializada en TI”.
Estos resultados se corresponden con el del plano de las necesidades de las empresas, donde se ve que el sector tiene una alta demanda de profesionales de tecnología capacitados en cursos de PMP (65%) e ITIL (63%), cursos enfocados a nivel de gestión mas no operacional de las áreas de TI. Para Peñaranda, esta tendencia es parte de una nueva forma de manejo de todo lo que se refiere a tecnología, “las empresas no tienen aún resueltos sus problemas con la tecnología sobretodo en un contexto donde la constante evolución y la aparición de nuevas tendencias hace difícil seguirle la marcha, por ello prefieren recurrir al outsourcing y evitar hacer inversiones riesgosas. Para ellas es preferible tener dentro de la empresa alguien que sepa gestionar antes que un especialista de producto o tecnología”.
Algo preocupante para el consultor en TI es que el 22% de los encuestados indica que su nivel en competencias de Administración de Áreas de TI es bajo y muy bajo, lo mismo sucede con un 21% en cuanto a su nivel de Gestión de Seguridad de la información. “Hoy, con el vertiginoso avance tecnológico las empresas no deben permitir que se registren niveles tan bajos en la administración de estas áreas ya que los fraudes informáticos están a la orden del día y sin la adecuada preparación de los profesionales de TI no se puede hacer frente a un problema de estos”.
El estudio fue realizado a 57 especialistas de las áreas de Tecnología de la Información de diversas empresas durante el mes de abril del 2011.