Empresas de provincias invertirán US$ 15 millones en software empresarial en el segundo semestre del 2009

 450 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

erp_clientes

Con el objetivo de reducir el tiempo en los procesos de gestión y servicios, y ganar competitividad en el mercado nacional e internacional, las compañías ubicadas en el interior del país invertirían alrededor de US$ 15 millones en implementar sistemas de información empresariales durante el segundo semestre del presente año, anunció la empresa consultora de sistemas OFISIS.

Según explicó Alberto Muñoz, Gerente Comercial de la empresa peruana, este monto de inversión significaría un crecimiento respecto al año pasado, lo cual toma más valor considerando que el país se encuentra en un periodo de crisis financiera internacional.

Los sistemas con mayor demanda son los denominados ERP (Sistemas de Información Empresariales) que integran sistemas para la administración de las áreas contables, financieras, recursos humanos, ventas y logística, principalmente.

Sin embargo, los ERP también pueden contener módulos adicionales de Producción, Activos, entre otros.

Presencia del norte
La tendencia de una mayor inversión en las ciudades del norte del país continúa. El crecimiento de las obras de construcción y la expansión de los centros comerciales, así como la presencia importante del sector agroindustrial, son factores importantes para el incremento de la demanda de sistemas empresariales.

Esta tendencia se manifiesta con mayor fuerza en las regiones La Libertad y Lambayeque, cuyas capitales Trujillo y Chiclayo, son consideradas como las de mayor desarrollo y crecimiento durante los últimos cinco años.

Por otro lado, si hablamos de otras regiones del Perú, se puede resaltar en el centro la importante inversión de las empresas ubicadas en Ancash, por la actividad minera; y Junín, por su actividad comercial y agrícola. Asimismo, otras regiones que sobresalen en la región sur del país son Arequipa y Tacna.

Muñoz resaltó que el crecimiento de las ventas de sistemas empresariales crecerá con mayor impulso al interior del país durante el segundo semestre, pues muchas empresas locales observan con muy buenos ojos el desarrollo en su zona y sus negocios con otras regiones, e incluso con otros países.

“El despegue de la economía peruana no se ha detenido pese a la crisis internacional, pero sí es importante que las empresas confíen cada vez más en invertir en tecnología para potenciar su competitividad”, subrayó el ejecutivo.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *