El poder de cómputo de la PC se expande: tecnología embebida
Actualmente una persona promedio se conecta a Internet entre cinco y ocho horas al día, un 54% de las personas buscan conectividad diaria, y para el año 2020 se estima que habrá 25 billones de dispositivos inteligentes conectados.
Para satisfacer esta demanda de conexión, se están desarrollando numerosos dispositivos, más allá de la PC, con capacidades de cómputo y de conexión a Internet similares a las de ésta para que puedan realizar funciones específicas para los que fueron diseñados, pero ahora incorporando funciones inteligentes, intuitivas, conscientes del contexto y centradas en el usuario. Esta tecnología ya encontramos, o encontraremos en breve, por mencionar solo algunos ejemplos, en automóviles, aviones, refrigeradores, anuncios publicitarios, probadores de ropa virtual, soluciones de telemedicina, etc. A esto es a lo que Intel llama tecnología embebida.
Las características que definen a estos dispositivos son sus capacidades de:
• Interactividad: ofrece un “medio” de dos vías con lo que puede obtener información del usuario y ofrecerle opciones acorde a sus gustos, perfil (sexo, edad, faja etaria, etc.) y decisiones previas, que casi como mágica hace de la experiencia algo mas direccionado y eficaz para el usuario.
• Conectividad: las nuevas soluciones, servicios y dispositivos inteligentes tendrán como “ambiente natural” la conexión a Internet y la comunicación con otros dispositivos igualmente conectados.
• Adaptabilidad e Invisibilidad: el tamaño de los dispositivos inteligentes cada vez serán más pequeños logrando colocar en diversos espacios que supongan un ahorro de espacio y a la vez permitan abrir nuevas posibilidades de comunicación entre personas, empresas y clientes. Además serán imperceptibles para el usuario ya que estarán planamente adaptados a su contexto, haciendo su experiencia más sencilla, amigable e intuitiva.
• Manejabilidad: la capacidad de comunicarse con las centrales de manejo mismo con problemas operacionales en partes importantes del sistema así como el OS es algo extremamente importante para tornar eventuales manejos necesarios más rápidos y haciendo que prontamente el sistema esté listo para operar mas una vez
• Seguridad: al ser dispositivos habilitadores y procesadores de información, la demanda de seguridad, es una prioridad. Por ello incorporan tecnología de última generación en diversos niveles que bloquean los ataques desde el hardware hasta la aplicación tornándolos más seguros.
Toda esta tecnología embebida marca un salto cualitativo importante ya que brinda la experiencia que el usuario realmente está buscando; estos nuevos dispositivos ponen de relieve, más que sus características técnicas, la experiencia que éstos pueden obtener. En el pasado el consumidor se adaptaba a la tecnología, pero ahora será la tecnología la que se adaptará a él. Bajo esta perspectiva, consumidores finales y empresas podrán:
• Habilitar experiencias ricas y emocionantes: toda solución embebida debe proveer al usuario una experiencia intuitiva, fácil y emocionante que ayude a las personas a reconocer su propio potencial. Las experiencias por sí mismas deben ser asombrosas y valiosas no importando si el dispositivo es una PC, un robot o un automóvil.
• Proveer herramientas para obtener valor sin precedentes en eficiencia y productividad: las soluciones embebidas basadas en tecnología Intel aumentan la productividad de comunidades y empresas enteras, pues ayudan a las personas a producir más con menos al conectar a más personas y manteniendo siempre el servicio y soporte disponible.
• Conectarlas mediante una infraestructura escalable y confiable: la conectividad ubicua, necesita de una red que soporte miles de millones de dispositivos conectados, por ello la inteligencia entre dispositivos (Machine to Machine – M2M) permite la transmisión de datos de suma importancia sin tener que preocuparse por la confidencialidad de la información.
Oportunidades de negocio
En América Latina, Intel enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de 4 segmentos de soluciones embebidas ya que son las de más rápido crecimiento, y por tanto brindarán nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema tecnológico y abrirá la posibilidad a las empresas para aplicar esta tecnología en sus procesos productivos:
1) Marketing dinámico
2) Sistemas de seguridad digital
3) Almacenamiento de datos
4) Soluciones para el retail
Más informaciones pueden ser encontradas en el sitio de internet http://www.intel.com/p/es_XL/embedded/applications
Entre las oportunidades que se desarrollarán encontramos:
• En lo que respecta al marketing dinámico, los desarrolladores de contenido podrán diseñar plataformas de comunicación más personalizadas debido a la evolución de herramientas de ventas más segmentadas.
• La industria de software y hardware crecerá para satisfacer la demanda de nuevos programas que se adapten a la tecnología embebida.
• Los socios de canal podrán ofrecer y desarrollar esta tecnología, lo que les permitirá ampliar su oferta de valor. Asimismo, los resellers podrán acceder a menús de armado, en el que se combine hardware, software y servicios para generar soluciones para sus clientes.
• Las herramientas y soluciones en torno al cómputo en la nube aumentará para poder soportar las nuevas necesidades de conexión y disponibilidad de contenidos tanto del cómputo tradicional, como de dispositivos embebidos.
Las empresas que decidan sumarse a esta nueva ola de innovación encontrarán que invertir en tecnología embebida les brindará múltiples beneficios, entre los que se encuentran: aumento de productividad y competitividad, ampliación de su oferta de soluciones tecnológicas, detección de nuevos nichos de mercado, capacidad para lograr nuevas oportunidades comerciales, entre otros más.
Tecnología Intel para embebidos
La línea de productos embebidos de Intel va desde los chips Intel® Atom™, de menor consumo energético, hasta los procesadores de alto rendimiento Intel® Core™ y Xeon®, para lograr avances en la potencia y el rendimiento, al tiempo que crean oportunidades para la innovación.
Durante el IDF Beijing, que se llevó a cabo en abril de este año, Intel presentó el procesador Intel® AtomTM de la serie Z6xx, una plataforma altamente optimizada para diseños embebidos de bajo consumo de energía que permite una nueva ola de pequeños formatos, soluciones móviles para los segmentos industrial, médico y minorista.
Con el mejor desempeño por vatio de la arquitectura Intel®, el procesador Intel Atom de la serie Z6xx ofrece un motor de gráficos 2-D/3-D y un controlador de memoria integrados en un formato ultra pequeño. La plataforma es más adecuada para una amplia gama de diseños embebidos alimentados por batería, que requieren capacidades multimedia tales como asistentes clínicos móviles, sistemas de punto de venta y tablets empresariales. La plataforma ofrece opciones de sistemas operativos, con soporte para Windows 7*, Windows Embedded Standard 7* y Meego*.
Los dispositivos portátiles embebidos están diseñados, normalmente, para ambientes más resistentes, para que soporten el tratamiento más rudo de los lugares de trabajo. El formato pequeño y la portabilidad de estos dispositivos ayudan a optimizar el flujo de trabajo y aumentar la eficiencia. Por ejemplo, soluciones como dispositivos clínicos móviles auxiliares, le permiten al personal sanitario registrar los datos directamente en los archivos electrónicos de cada paciente y evitar anotar los datos de los gráficos en papel. Esto puede resultar en una reducción de errores, un mejor flujo de trabajo, una mayor productividad y una reducción en el manejo de papel y en los gastos en general.
Vea algunos ejemplos de aplicaciones de la tecnología Intel para embebidos en diversos segmentos:
• Infotainment para vehículos: son todas las aplicaciones digitales que pueden ser utilizadas por todos los ocupantes de un vehículo, basadas en procesadores Intel® Atom. El sistema de información y entretenimiento a bordo del vehículo conecta al conductor a la Internet y a otros aparatos electrónicos en el interior del vehículo. El sistema incluye funciones de navegación; pero también puede mostrar información en tiempo real, tal como diagnósticos del motor, actualizaciones meteorológicas y de tráfico con enrutamiento inteligente y mucho más. Los sistemas de Intel ofrecen una experiencia perfecta entre el hogar, la oficina y el vehículo digitales.
• Médico: conectado de forma inalámbrica a las herramientas de diagnóstico, tales como kits de microscopio portátiles equipados con cámaras USB y dispositivos conectados para analizar muestras de sangre, pueden llevarles servicios médicos avanzados a personas en zonas remotas donde no hay laboratorios o médicos. Las herramientas de diagnóstico inteligentes les permiten a los técnicos médicos transmitir los datos del paciente a los médicos en un centro médico regional, para su análisis. En zonas del mundo con acceso limitado a la atención médica, esta tecnología puede mejorar la vida de millones de personas, mientras que ayuda a las autoridades médicas a identificar y potencialmente controlar la propagación de enfermedades infecciosas.
• Industrial: nuevas generaciones de brazos robóticos inteligentes multieje con las tecnologías de la 2da. Generación de procesadores Intel® Core incorporarán visión de máquina en 3-D y software de análisis de video para mejorar la eficiencia de los procesos de fabricación, al tiempo que vuelven la fábrica un lugar más seguro para los trabajadores humanos.
• Probador virtual inteligente: El prototipo del «Magic Mirror» («Espejo Mágico») es una pantalla que funciona como el espejo de una tienda; excepto por el hecho de que, en lugar de una superficie reflectante, hay una pantalla de alta resolución capaz de identificar el tamaño y las medidas de quien está ante ella para crear así, un avatar en 3D que responde en tiempo real a los movimientos de la persona. Usando solo gestos, el usuario será capaz de seleccionar la ropa y probarla en su avatar en 3D, montando looks y eligiendo piezas antes de dirigirse a un probador físico. Esta novedad trata de crear una nueva experiencia de compras en el comercio minorista y le permite a la gente experimentar un gran catálogo de ropa con más rapidez y comodidad.
• Venta al por menor: soluciones de letreros digitales optimizadas, basadas en los procesadores Intel® Core, pueden permitirles a los clientes explorar la mercancía, informarse sobre promociones, enviar feedback sobre productos, leer los comentarios de los clientes, ver historias de compra pasadas y compartir lo que han descubierto con sus amigos a través de los medios sociales y la integración con teléfonos móviles.
• Home Energy Management System (HEMS): el panel de control de energía del hogar, alimentado por un procesador Intel® Atom energéticamente eficiente, permite que los propietarios de viviendas controlen el uso de energía de los aparatos conectados y fomenten nuevos hábitos para reducir el consumo de energía y controlar los costos. La configuración personalizada le permite al usuario modificar la temperatura del termostato, apagar los aparatos o encender el sistema de seguridad del hogar.
• Banca: mientras que millones de personas de todo el mundo ya hacen sus operaciones bancarias en línea, los PCs y los quioscos no están disponibles en muchas áreas remotas. Las instituciones formales de crédito a menudo no están disponibles en las zonas remotas y un acceso más fácil a los servicios bancarios puede mejorar significativamente las vidas de los residentes en la aldea. En lugar de hacer frente al arduo viaje de muchos kilómetros hasta llegar al banco más cercano, una nueva generación de dispositivos de mano con servicios bancarios, basados en el procesador Intel® Atom, hacen posible hoy que el banco vaya a los clientes, sin importar cuán remota quede la aldea.
Intel® AIM Suite – interacción con para pantallas inteligentes
El Intel® Audience Impression Metric Suite (Intel® AIM Suite) es un paquete de diversos software que permite a las redes de señalización digital y quioscos medir la efectividad de su contenido como nunca antes. Al determinar qué datos demográficos se están viendo en sus pantallas, así como la cantidad de tiempo que los públicos pasan asimilando el contenido, el Intel® AIM Suite puede revelar la efectividad de un anuncio para llegar al público objetivo deseado. Una vez medido el éxito, las tiendas/empresas tienen todas las herramientas y la información que necesita para adaptar su contenido a cualquier tipo de público.
La tecnología Intel® AIM Suite presente en las pantallas inteligentes está en pruebas en empresas de Brasil, Cono Norte, Cono Sur y México. En EE.UU., empresas cómo Adidas ya la utilizaron en pruebas y lograron buenas experiencias con sus consumidores. También las tecnologías embebidas en la 2da. Generación de procesadores Intel® Core utilizadas para estas pantallas inteligentes ofrecen mayor posibilidad de interactividad. Permite en tiempo real y natural la interacción del consumidor con los productos de la tienda, algo que necesita de un poder de procesamiento muy alto y rápido, como la que ofrece la tecnología Intel.
El gran beneficio de esta tecnología de Intel es que permite que haya una conexión en vivo entre los productos de la tienda y el consumidor, resultando en una experiencia visual casi que mágica para las personas. Para más información, visite el sitio http://intel.cognovision.com/.
Lo que vas a encontrar en Intel Editor’s Day 2011
Durante esta edición del Intel Editor’s Day Costa Rica, Intel va a presentar las siguientes tecnologías para embebidos:
Remote Patient Monitoring: Medicina a Distancia – Demo
Telemedicina es el uso de información médica, transmitida por medios electrónicos, de un sitio a otro, para la revisión del estado de salud de un paciente. De manera general se define como el brindar asistencia sanitaria a distancia. El dispositivo de telemedicina que Medicina a Distancia ha desarrollado, permite la transmisión de audio y video de alta definición en tiempo real para que especialistas capacitados que practican en grandes hospitales urbanos puedan “ver” y consultar apacientes hospitalizados en clínicas de ciudades remotas. El procedimiento virtual compite con los exámenes en persona pues brinda la atención necesaria (aunque no requiere que el paciente viaje).
En la parte central de la telemedicina hay un sistema de cómputo potenciado por un procesador Intel® Core inteligente y altamente poderoso. Y está conectado a toda clase de equipos que reúnen datos vitales del paciente y ejecutan procedimientos de diagnóstico médico (por ejemplo un monitor cardiaco, una máquina para medir la presión arterial, termómetro, máquina de rayos x, escáner de tomografía computarizada o CT, sistema de ultrasonido y más). El dispositivo, puede transmitir estos datos vitales del paciente conforme se miden, lo que permite al especialista “ver” al paciente y los datos en tiempo real para hacer un diagnóstico totalmente informado y prescribir un plan de tratamiento al instante.
El más reciente sistema de la compañía llamada Medicina a Distancia está basado en la 2da. Generación de procesadores Intel® Core™ i7 (plataforma con soporte para gráficos de alta definición integrados). Esto da al sistema la capacidad de ejecutar archivos de imagen grandes (como escaneos de tomografía computarizada, imágenes de resonancia magnética (MRI), ultrasonidos o rayos x (con poca o ninguna latencia, lo que da a los médicos una visión clara del cuerpo de su paciente en tiempo real). Asimismo, la 2da. Generación de procesadores Intel® Core™ utiliza tecnología más eficiente para ofrecer un nivel más alto de desempeño con niveles inferiores de consumo de energía. Esto es importante para el sistema de Medicina a Distancia pues permite que se produzcan sistemas cada vez más pequeños y portátiles para ser usados en sitios remotos donde quizá no haya una fuente de energía consistente como una clínica de campo o una ambulancia en un campo de batalla.
adiVerse – Muro virtual de calzado deportivo con Adidas e Intel – Video
El adiVerse, muro virtual de calzado deportivo, pone la isla de retail más moderna en las yemas de los dedos de los consumidores mientras visitan la tienda y se alistan para comprar. Esta solución es una extensión de los aparadores reales donde los productos (calzado deportivo) se exhiben en anaqueles, pero de manera virtual. Esta solución, aprovecha las posibilidades de comunicación enriquecidas del mundo digital y las combina con interacciones reales de los productos que sólo son posibles en el mundo físico para crear una experiencia de compra única.
adiVerse cuenta con el poder de la 2da. Generación de procesadores Intel® Core™ i7, que ofrecen desempeño visualmente inteligente, permitiendo que los usuarios interactúen con el calzado deportivo en un nivel de detalle sin precedentes. Utilizando una pantalla táctil de vanguardia y productos generados en 3D en tiempo real con gran precisión, los compradores pueden seleccionar productos de un anaquel virtual, tomarlos, verlos desde cualquier ángulo, rotarlos, hacer acercamientos y obtener mayor información acerca del producto y la tecnología. La tecnología de Análisis Anónima en Video (Anonymous Video Analytics, AVA por sus siglas en Inglés) ofrece métricas sobre tendencias de los compradores, demografía y patrones de compra, lo que permite a Adidas* brindar experiencias personalizadas y servicios de valor agregado relevantes a los compradores. Por último, los compradores pueden adquirir productos o llamar a un representante de ventas también a través de una tableta.
La solución integra también la tecnología Intel® vPro™ que reduce el costo de operación de manejo y mantenimiento del dispositivo. Con manejabilidad remota integrada, la tecnología Intel® vPro™ está diseñada para mantener al mínimo las caídas del sistema y las visitas en sitio, permitiendo con ello el monitoreo, diagnóstico y reparación de la solución vía remota (incluso si está apagada o si el sistema operativo no responde).
El muro virtual cuenta con la tecnología Intel Active Management Technology (Intel® AMT) que requiere que el sistema de cómputo tenga un chipset habilitado para la tecnología Intel® AMT, hardware y software de red, y también una conexión con una fuente de energía y una conexión a una red corporativa.
Sistemas de Almacenamiento de Datos: IOMEGA y Thecus – Demo
Sabemos que la generación de datos por personas o empresas es cada vez mayor por el tipo de datos que es consumido, así como videos y otros archivos multimedia o con el aumento de las bases de datos de clientes y productos. ¿Pero lo qué pasa si la gente o las empresas pierden sus datos electrónicos de forma catastrófica? El perjuicio más pequeño es recuperar los datos y ponerlos disponibles de nuevo. Pero en el caso de empresas, mientras lo hace eso, las compañías competidoras están trabajando para ganar sus clientes sin mencionar todos los costos operativos involucrados en cuanto no están listos.
Para solucionar estos problemas, Intel va a introducir pequeños dispositivos que ya están disponibles en el mercado para el tema de almacenamiento de datos equipados con Procesadores Intel® Atom™ que son fáciles de instalar y manejar datos de forma rápida e inteligente. Además, traen funcionalidades como punto único de back up, acceso externo a los datos por otros dispositivos, servidor de archivos y muchas otras funcionalidades como capacidad de almacenar imágenes que son captadas por una cámara IP conectada al dispositivo.
Sistema de Video Monitoreo: NUUO – Demo
La seguridad es siempre algo destacado en América Latina, y cada vez más las empresas buscan tecnologías innovadoras acerca del tema.
Las funcionalidades de Análisis de Video en tiempo real es algo bastante utilizado por las empresas por cuenta del aumento del número de cámaras empleadas en las casas, edificios y por toda las ciudades. Con los Procesadores Intel® Core™ o Xeon™ es posible manejar diversas cámaras al mismo tiempo, todas con altísimas calidad de imagen y con funciones inteligentes que indican anomalías como personas que ultrapasan cercas virtuales, o si un número máximo de personas adentraran a un ambiente, así como muchas otras ventajas.
Además, en Intel Editor’s Day Costa Rica vamos a presentar una demo del Intel® AIM Suite™, el Sistema de Reconocimiento y Segmentación de Audiencia para pantallas o quioscos inteligentes que fue descripto anteriormente en este documento.
Boxee Box – Demo
El DSM-380 Boxee Box, producto de D-Link, llega para revolucionar la experiencia del televidente de América Latina, pues es un dispositivo que proporciona acceso a contenidos de Internet, libres de pago, a través del televisor en alta definición (HD). Esta pequeña y revolucionaria interfaz permite a cualquier espectador ver en su televisor películas y programas en HD, desde Internet, como accesar a diferentes plataformas o aplicaciones como Facebook, Flickr, Picasa, Netflix y muchas otras más; todo ello con la ayuda de un simple pero sofisticado mando a distancia o bien a través de tu iPhone o Android.
En el centro de la experiencia multimedia del Boxee Box de D-Link está el SoC (System on a Chip) Intel® Atom CE4100, una plataforma optimizada para la nueva experiencia de televisión inteligente y conectada. Totalmente integrado, el CE4100 combina un excelente rendimiento con ahorro de energía. Gracias a la arquitectura Intel, el Boxee D-Link es un producto 100% compatible con todos los recursos de Internet, incluyendo compatibilidad con Adobe Flash, gráficos en 3D, juegos y diversas aplicaciones.
Con la tecnología Intel para TV inteligente ahora será posible mirar instantáneamente programas y películas con calidad de audio y video digital, además de navegar en canales y sitios web en alta definición todo de una sola vez.