El Monitor Gaming, nuestros ojos dentro del mundo virtual

 191 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

En los últimos años todos hemos sido testigos de la constante evolución y el crecimiento acelerado del mercado de Gaming a nivel mundial. En este entorno ya no importa qué dispositivo tecnológico se use, el tipo de juego elegido o la marca adquirida, simplemente seguimos observando que es un mercado que continúa registrando números positivos bastante interesantes, y que lanza productos para el segmento al menos una vez cada 15 días a nivel global.

Es importante mencionar que, aun cuando los monitores de Gaming ocupan una pequeña proporción del mercado global, las compañías están obteniendo márgenes de beneficios muy altos tanto a nivel internacional como a nivel local. De acuerdo con IDC, las ventas de monitores de Gaming a nivel regional han pasado de 88 mil unidades en 2016, a superar más de 105 mil unidades a fines de 2017, y se espera que para finales de 2018 se llegue a superar las 150 mil unidades vendidas, debido a la continua expansión del mercado de videojuegos y las crecientes inversiones de las marcas. A nivel local Perú espera superar las 6 mil unidades a fines de 2018. Incluso hay mucha inversión en marketing y competencias, por ejemplo este año en Perú se dieron a conocer importantes iniciativas,  como la participación en un torneo internacional de Dota 2, con un representante peruano contra más de 15 equipos, por un pozo de premios entregados equivalente a US$ 19.8 MM. Así mismo, en el país diversas entidades educativas están auspiciando competencias intercolegiales de eSports, está aumentando el número de festivales exclusivos de gamers, e incluso el mes pasado se creó el primer canal de eSports en el Perú.

Actualmente para el usuario gamer tomar la decisión correcta a la hora de elegir un monitor ya no es  tarea sencilla, especialmente cuando pasan de elegir el “computador” correcto a los “componentes y periféricos” correctos, para que su experiencia total sea completamente satisfactoria. Ya sabemos que la decisión principal va a girar en torno a la elección de los componentes internos del computador, como el procesador, la tarjeta gráfica, las unidades de almacenamiento, la RAM y demás piezas que engloban una PC gamer; sin embargo, es importante brindar al comprador los elementos necesarios para que elija el monitor correcto, pues es importante recordar que un monitor es la principal puerta de acceso al mundo virtual que se promete, es la manera en que realmente van a interactuar en él.

En este punto la ventaja que tiene un comprador gamer, a diferencia de un comprador cualquiera, es que ya sabe el uso que le va a dar al equipo y tiene en mente las características que busca por default,  como son calidad de imagen, tasa de refresco, tiempo de respuesta y eficiencia del monitor en general. Entremos a detalle en cada uno de estos puntos:

  • Calidad de Imagen. Como la función del monitor será para uso gamer, la resolución es muy importante. Hoy el estándar recomienda tener al menos resolución Full HD, es decir, 1920 x 1080 píxeles. No se puede dejar de mencionar el crecimiento de 4 K en los últimos años, pantallas con una resolución de al menos 3840 x 2160 píxeles; así como otras características técnicas propias de las pantallas, como por ejemplo el brillo, o la tasa de contraste, la cual debería ser no menor a 850, como los ángulos de visión mayores a 176 grados.
  • Tasa de Refresco. La medida estándar son los Hertz que hacen referencia al número de veces que se repite un evento en un segundo. En este caso, a mayor cantidad de Hertz mayor cantidad de imágenes se podrá mostrar por segundo. En consecuencia, una medida base sería 60 Hz; si lo que se busca es un mejor rendimiento se debería buscar monitores de 144 Hz. Dato adicional, ya existen los monitores con Tasa de Refresco de 240 Hz dentro de las ofertas de las marcas.
  • Tiempo de Respuesta. Otro factor importante para tener en cuenta, pues el tiempo de respuesta especifica la capacidad de la pantalla para recibir información nueva: si el tiempo de respuesta es muy alto se verá la “transición” entre los píxeles actuales y los que van llegando, y es algo que todo gamer quiere evitar definitivamente. En consecuencia, el estándar sería monitores con un tiempo de respuesta menor a 2 ms.
  • El tipo de panel y el formato son también aspectos que el usuario gamer tiene muy en cuenta, y por tanto está dispuesto a invertir más en ella. El tipo de panel está directamente relacionado con el rendimiento del monitor, así tenemos que un panel TN es más económico, pero dejando de lado una óptima reproducción del color y con un ángulo de visión no muy bueno, aun cuando tiene rápido tiempo de respuesta; un panel VA es un término medio respecto al precio con una reproducción de color decente y negros más puros; y un panel IPS es el más costoso y el que ofrece una mejor calidad de imagen y ángulo de visión. Finalmente, la relación de aspecto o ratio de aspecto, que mide las proporciones de altura y anchura de la pantalla, tiene un papel relativamente importante dependiendo del tipo de imagen a visualizar, siendo el formato más común el 16:9 (panorámico, DVD y televisión HD) que desplazó al clásico 4:3 de los televisores más antiguos.

En conclusión, el comprador gamer a diferencia de un comprador convencional ya tiene en mente las principales características del monitor que está buscando y por ende está dispuesto a invertir más por conseguir un producto que le permita maximizar toda la experiencia que busca. Es por esta razón que los fabricantes y proveedores deberían enfocar su estrategia en una oferta de productos que proporcionen una gama básica de equipos pero que resalte principalmente las características de sus monitores de más alta gama.

 

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *