El 3 de noviembre se celebra por primera vez el Antimalware Day
283 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Para honrar el trabajo de Fred Cohen y Len Adleman, con el que sentaron las bases de la investigación de amenazas informáticas allá por el año 1983; ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, declara el 3 de noviembre como el Antimalware Day en todo el mundo. El objetivo de esta fecha es celebrar año a año el origen de los virus informáticos y la importancia de la protección.
El 3 de noviembre de 1983, dos informáticos hicieron historia. Frederick Cohen, estudiante de la escuela de ingeniería de la Universidad del Sur de California, investigaba un programa malicioso que podía ser usado para infectar cualquier sistema conectado. Preparó un prototipo que su profesor, Leonard Adleman, bautizó como virus informático.
Sus experimentos en aquel entonces marcaron un antes y un después: había nacido, en esencia, lo que más adelante se convirtió en las investigaciones contra el malware, que hoy no solo incluye a los virus sino a muchos otros tipos de amenazas informáticas. Así nació el primer virus informático y, con él, la búsqueda de contramedidas para resguardar los sistemas.
El primer paso para celebrar el Antimalware Day es estar informado para saber cómo funciona el malware y cómo protegerse de estos, de esta manera se puede compartir este conocimiento para ayudar a amigos y familia, y que también sepan cómo protegerse. ESET Latinoamérica invita a seguir WeLiveSecurity para acceder a investigaciones, noticias y opiniones de los expertos en seguridad, y participar bajo el hashtag #AntimalwareDay de la conversación en redes.