“Desde SAP estamos aportando mucho a la transparencia y a la visibilidad”
En entrevista exclusiva para Channel News Perú Leandro Estanga Vicepresidente de Ventas y Socios de Negocios para SAP Región Sur nos brinda información estratégica sobre la participación de mercado de SAP en la región, especialmente en el segmento Pyme y el valor de sus soluciones para la empresa pública y privada. Datos significativos para el Canal y sus oportunidades de negocios.
¿Consideras que el Canal peruano está logrando un desempeño eficiente y ganando cada vez más mercado en ese segmento tan amplio y difícil como el de las Pyme?
Para nuestro ecosistema los Canales son una pieza fundamental en el desarrollo del mercado, principalmente en Perú donde tenemos más de 10 años de operación, teniendo una experiencia muy importante con las Pyme peruanas. Los partners son la extensión del brazo de SAP para cubrir un mercado tan grande como el de las empresas en crecimiento.
¿En qué sectores productivos se va concentrando el trabajo de ustedes en este segmento tan amplio de Pyme en relación a los mercados verticales peruanos?
Con más de 500 clientes en el país, definitivamente son varias las industrias que han tenido mayor demanda de nuestras soluciones. Pero, consumo masivo, logística y distribución, comercio y servicios profesionales han logrado una penetración y un crecimiento muy importante.
El sistema que ofrece SAP es un sistema que nos permite también avanzar en el tema de la lucha contra la corrupción por la transparencia de gestión que implica. ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?
Hay varias razones por las cuales las empresas adquieren las soluciones de SAP específicamente su sistema de gestión, y todo lo que tiene que ver con la transparencia y el compliance. Desde SAP estamos aportando mucho a la transparencia y a la visibilidad, tanto en el sector privado como público, para poder certificar las distintas reglas y requerimiento que tienen en cada país.
La competitividad es el motor en la adquisición de tus soluciones ¿Qué te puede ofrecer en términos de crecimiento de su competitividad una solución como la que tu comercializas en la región?
En el contexto actual de cambios en el que vivimos, las Pyme necesitan ser altamente competitivas y diferenciarse, es ahí donde nuestras soluciones, tanto SAP Business One, con las soluciones de ERP para la pequeña y mediana empresa. SAP Hana para las medianas y grandes empresas, acompañadas de las soluciones en la nube, que le permiten acelerar el time to value de las soluciones, logrando rapidez y agilidad, siendo una ventaja para las compañías que implementan SAP. Las grandes empresas tienen la posibilidad de continuar siendo exitosas y ganar en sus mercados y en nuevos mercados. La transformación digital que generamos en SAP permite aprovechar de una manera mucho más rápida todos estos cambios en esta nueva economía digital y para las Start ups, la posibilidad de nacer digitales y con ello aprovechar todas las ventajas de esta nueva economía.
En que cifras está el crecimiento de la comercialización de tus principales productos que has mencionado, específicamente SAP Business One
Venimos teniendo a nivel global un crecimiento de doble dígito. Tenemos 345 mil clientes en casi 150 países y de ellos el 80% está en el mercado medio, realmente representa una parte bien importante para el crecimiento de SAP en el mercado.
¿Cómo se está proyectando el crecimiento para el presente año y el siguiente?
Como comentaba en el Foro, tenemos una presencia muy importante en todo el mercado latinoamericano, el 94% de las 500 empresas más importantes usa SAP, de acuerdo a una encuesta realizada en América Latina. Nuestro posicionamiento es bien importante, nuestro portafolio nos permite seguir apoyando a nuestros clientes en sus negocios. El motor del crecimiento de SAP claramente es el segmento de mercado medio y en definitiva se termina combinando en eventos como el que tuvimos en Lima, donde la recepción de los clientes es muy importante.
¿Cómo estamos de implementación en Perú, con respecto a los países vecinos de la región?
Perú tiene una penetración de SAP no solo en el sistema tradicional de gestión, o plataforma en memoria como la de SAP HANA, sino que también en el portafolio de innovaciones, aplicaciones en la nube, de manera que, no tiene nada que envidiarle al resto de mercados en la región. Tenemos muy buena llegada en todas nuestras aplicaciones