Comsitec de Huancayo incrementa sus recursos para desarrollar el mercado corporativo

Loading

Con la motivación de mejorar la capacidad y dinámica de trabajo del Canal en provincias del Perú como Huancayo, José Crisóstomo, gerente general de Comsitec en la localidad, señaló que es necesaria mayor presencia de las marcas y mayoristas en las provincias del país, para impulsar los negocios incrementando el valor de la oferta en el mercado. Aquí sus comentarios y sugerencias.

¿Cuáles son las líneas más importantes de negocio en tu empresa de canal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones?

Para nosotros, en el mercado de Huancayo principalmente son laptops, PCs compatibles, componentes, suministros e impresoras. Es lo que para nosotros significa aproximadamente un 90% del volumen de ventas.

¿Y el otro 10% quedan con periféricos o hay equipos de carácter más corporativo?

Básicamente, usuario doméstico con periféricos, suministros, equipos de redes, repuestos para laptop.

¿Alguna experiencia de éxito importante en los últimos meses?

En el mes de enero hemos superado aproximadamente por un 20% a lo presupuestado, para un mes relativamente bajo como este. En cuanto a los otros públicos y línea de negocio como es el corporativo, particularmente estamos poniendo un poco más de énfasis, más personal también, y se ha incrementado un 15%.

Interesante porque la primera parte del año y específicamente enero suele ser un poco bajo, sin embargo, este año están comenzando con buen pie en tu negocio.

Sí, en enero y lo que va de febrero hemos tenido algo atípico y estamos teniendo un buen resultado.

Has mencionado un detalle significativo, has hablado de lo corporativo, ¿es el segmento de empresas o instituciones la que está demandando más productos tecnológicos?

No es que nos estén comprando más, pero en cuanto al trabajo interno sí le hemos puesto más énfasis, y también el incremento de personal para abarcar un poco más ese tipo de usuario final.

¿Tú ves un futuro interesante por ese lado?

De hecho que sí. Hay bastante mercado ahí por abarcar, ya que nosotros nos hemos dedicado más a las ventas en tienda y poco a lo que es corporativo.

¿Qué le sugerirías a las marcas y a los mayoristas para mejorar la dinámica de negocio, por ejemplo, el tipo y frecuencia de información que necesitas, las herramientas que requieres y los temas de capacitación? Cada uno de ellos es un requerimiento y seguramente tendrás otros más. ¿Qué cosas nos puedes comentar según tu experiencia?

Hay un par de temas para nosotros que son muy importantes, primero, el monto de la línea de crédito y segundo el plazo de pago. Esos son factores importantes a tomar en cuenta en la compra, junto con el precio, beneficios que puedan otorgar las marcas o mayoristas y la negociación. Consideramos que son muy importantes las visitas de los representantes de las marcas y de los mayoristas para que generen un mayor acercamiento. No es lo mismo conocer una marca con sólo ver las cajas y el hardware, a que esto sea realizado reforzando los conocimientos a través de los ejecutivo y que son la parte humana del negocio.

¿Y en la parte de información como percibes ahí tus necesidades? ¿Es información cotidiana la que necesitas o información ocasional? ¿Cada vez necesitas más información, como percibes ese aspecto?

En primer lugar el tema de capacitaciones sobre los productos que comercializamos, es algo esencial, tanto sea presencial o también virtual, ayuda bastante a que la fuerza de ventas conozca, tenga y genere confianza en lo que vende y ofrece al cliente. Además refuerza sus recomendaciones en la asesoría que dan, y esto impulsa la venta de los productos. Muchas veces cuando se dan las capacitaciones, se empieza a mover el producto, y se debe mantener esa constancia, esa programación de capacitaciones, que inclusive he visto que ya muchos mayoristas lo están trabajando de manera virtual y de forma programada, nosotros también como Canales, lo trabajamos de forma interdiaria, con un horario definido, eso ayuda bastante. Algo que que nos serviría bastante de parte de las marcas y los mayoristas sería información sobre subidas de precio, posibles bajas de precio, quiebres de inventario, renovaciones de productos, reemplazos, etc., pero es algo que a veces el personal de las marcas lo manejan más con Canales de Lima que con Canales de provincias.

Sí es importante estar informado, actualizado, ver las tendencias, ver información relevante sobre lo que hacemos, sobre nuestro día a día, lo que nos concierne, lo que impacta en el negocio o lo que se da también en cuanto a marcas y mayoristas.

¿Y con qué frecuencia te gustaría recibir esa información?

Creo que semanalmente hay algo de información que se puede revisar, la información diaria sería mucho mejor, estar en el día a día con información útil para el negocio es muy importante.

¿Qué tipo de medio informativo prefieres para tu conocimiento sobre productos de las diferentes líneas de negocio, prefieres la información de cada marca o la información de algunos mayoristas que tienen alguna publicación o prefieres una información de un medio independiente como Chanel News Perú?

Siempre hay algo que ver desde cada perspectiva; información que puede brindar cada marca sobre los nuevos productos, nuevas características y cosas por el estilo. Desde el mayorista serían los precios, promociones, etc., y también información de otros medios. Creo que cada punto de vista es importante y tiene su relevancia y se complementan, pero un medio como Channel News Perú ayuda muchísimo al negocio.

¿Te gustaría brindar alguna recomendación o comentario adicional?

En algo relacionado con lo anterior: es relevante el acercamiento que puedan tener los mayoristas y las marcas con los Canales de provincia. Las visitas de las marcas y de los mayoristas debe ser mas continua, tal vez en Lima es más fácil, es más rápido, están ahí muy cerca, hay bastante afinidad entre las marcas, mayoristas y canales. Pero en provincia eso se ve mucho menos, en este caso es muy eventual, sería importante que haya una mayor frecuencia de visitas y de acompañamiento al Canal en provincia.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas