¿Cómo aprovechar al máximo un ordenador?

 121 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Obtener el mejor funcionamiento de un ordenador es una necesidad que viene creciendo al mismo ritmo que los avances tecnológicos. Es por eso que los SSD están ganando espacio en el mercado, ya que ofrecen más rapidez y desempeño. Dentro de esta categoría, existe una tecnología que está llevando a los SSDs a una nueva etapa de velocidad y rendimiento: la 3D NAND.

Formada por una arquitectura de circuitos integrados con módulos con varias capas de chips de silicio, la 3D NAND se diferencia de la 2D también por el formato fuera del estándar. Mientras la nueva tecnología apila varias capas (similar a una colmena), la anterior tiene el aspecto más bidimensional. En la práctica significa más densidad de almacenamiento de datos, resultando en una menor demanda de espacio físico y un menor consumo de energía.

Micron, una de las líderes mundiales en soluciones de memoria, es una de las pioneras en el desarrollo de esta tecnología, actuando en asociación con grandes empresas del sector como Intel y Seagate, y también con su propia marca, Crucial.

En su cartera, existen soluciones como los SSD Micron 1100 y 5100, y el Crucial MX300, que permiten inicializar un portátil en segundos y recorrer las aplicaciones más exigentes, con aumento de velocidad, durabilidad y eficiencia.

«Una unidad de almacenamiento es el motor que carga y guarda todo lo que se hace en una computadora, no debe ser tratado sólo como un contenedor», señala Ricardo Vidal, Director de Ventas de Micron para América Latina.

Con velocidades de lectura que alcanzan hasta 530 MB/s y velocidades de grabación de hasta 510 MB/s en todos los tipos de archivos, la cantidad de energía consumida también se reduce ampliando la duración de la batería. El MX300 utiliza sólo 0.075W de potencia, en comparación con un disco duro típico, que utiliza 6.8W. Además, la resistencia se clasifica hasta 220 TB.

Estas unidades son significativamente más rápidas y confiables que los discos duros tradicionales. Siempre buscamos ofrecer un conjunto de tecnologías que permitan a los usuarios cargar, guardar y transferir archivos casi en el mismo momento en que hagan clic en ellos. Por eso siempre desarrollamos nuevas memorias y versiones utilizando lo que hay de más moderno y actual para el mercado», afirma Ricardo.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *