CommScope responde en América Latina al COVID-19

 236 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Con la misión de trasformar las redes, entregando experiencias excepcionales a los usuarios a través de soluciones simples, confiables y adaptables, y en su carácter de proveedor de tecnologías líderes en la industria, el equipo de CommScope en América Latina ha llevado a cabo múltiples actividades para estar cerca de clientes y socios de negocio durante la contingencia presentada por el COVID-19. Dichas actividades van desde el impulso a iniciativas corporativas con alcance global, sesiones en línea para múltiples países, video llamadas con clientes y proveedores de soluciones, apoyo a estudiantes y profesores a través de kits de soluciones, desarrollo de nuevas estrategias digitales, entre muchas otras.

“Una de las fortalezas centrales de CommScope es nuestra gente y con nuestros equipos de trabajo combinados en la región, podemos mostrar apoyo a nuestros clientes y socios durante este momento de retos. Ahora estamos atravesando tiempos difíciles en todo el mundo con la situación creada por COVID-19. Hay mucha incertidumbre en el panorama a mediano plazo, pero seguramente saldremos mejor de esta situación, como individuos y como sociedad”, dijo Marcos Takanohashi, VP senior de Ventas para el Caribe y Latinoamérica de CommScope.

La nueva tecnología 5G va a demorar más de lo previsto para ...

“CommScope siempre ha tenido plataformas e iniciativas innovadoras, pero ahora hemos tenido que renovarnos totalmente para hacer frente a los retos que se presentaron en esta contingencia, pero más que ser un problema, ha representado una nueva oportunidad. Esto puede ser un nuevo nivel en cuestión de soporte y servicio para nosotros, incluso cuando se retorne a la cotidianidad”, mencionó Ed Solís, VP Enterprise Sales en Latinoamérica.

Al respecto, José Bonilla, Account Manager Partners CALA en CommScope, y Carl Stewart, Director of Acceleration en CommScope CALA, enlistan una serie de iniciativas que CommScope ha implementado en América Latina para hacer frente a la situación por el COVID-19:

Acceso gratuito a la Academia CommScope de Infraestructura durante el mes de mayo: Toda América Latina sacó provecho de la iniciativa corporativa de conceder acceso por tiempo limitado a Proveedores de Soluciones y Usuarios Finales. En países como Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú aprovecharon esta oportunidad para incrementar sus conocimientos técnicos y comerciales sobre las diferentes soluciones de infraestructura que ofrecemos para las redes empresariales. Se brindaron más de 3,750 de estas sesiones de capacitación a más de 250 diferentes compañías hasta el fin del plazo, el pasado 31 de mayo.

Nuevas oportunidades con CommScope RUCKUS: Estamos trabajando con nuestra comunidad de Proveedores de Soluciones CommScope RUCKUS para redefinir y recalendarizar las actividades de generación de demanda que no se pueden llevar a cabo bajo las condiciones actuales. Además, hemos lanzado una promoción que les permite obtener el 100% de reembolso en el costo de nuestros R310 Unleashed Access Points, mediante fondos para actividades de generación de demanda.

De igual manera, en la región CALA existen iniciativas mediante las que se trata de apoyar no sólo a las empresas, sino a usuarios finales mediante tecnología que les ayude a afrontar los retos que la actualidad ha presentado. Por ejemplo, con las pruebas gratis de las plataformas RUCKUS Cloud, para la administración de redes corporativas dentro y fuera de la oficina; y RUCKUS Analytics, un servicio en la nube para inteligencia de red y garantía de servicio. Además, hemos creado kits de soluciones para estudiantes, profesores y trabajadores, integrando algunos de nuestros Access Points con switches o patch cords, ayudándoles a garantizar mejores conexiones en sus hogares.

“La situación actual está imponiendo una demanda sin precedentes a la red Wi-Fi residencial, para lo que no fue diseñada. CommScope con el portafolio RUCKUS pone al alcance de empresas, profesionistas independientes y estudiantes, soluciones de nivel empresarial para la conectividad en el hogar, adecuada a la nueva demanda y que puede ser implementada de manera simple y rápida, inclusive si la persona no tiene experiencia alguna implementando una red Wi-Fi”, puntualizó Moisés Montaño, Director, Systems Engineering CALA.

60 empresas de América Latina impulsan proyectos de innovación y ...

Capacitación e información constante para partners y distribuidores: Empleando plataformas para video llamadas y webinars, en CommScope hemos tratado de aprovechar para profundizar en la capacitación de nuestros distribuidores y proveedores de soluciones de toda América Latina. Cada una de las 4 regiones de CALA han puesto en marcha sus propias iniciativas para atender de manera más efectiva las necesidades particulares de cada uno de los mercados en donde tenemos presencia. Algunas de estas iniciativas se describen a continuación.

  • “Video Cafés con CommScope”.  La región que comprende Caribe, Centro América, Colombia, Ecuador y Perú, semanalmente ha llevado a cabo “Video Cafés” con un promedio de 100 participantes de los múltiples países comprendidos en la región. Se trata de presentaciones breves de las diferentes soluciones enfocadas en conocer nuevos productos y aplicaciones, así como en resolver dudas comerciales y técnicas de quienes participan. Entre los temas cubiertos hasta ahora están: Tendencias y Aplicaciones de PoE, Tecnologías FTTX/PON, Portafolio para Data Centers y Cuartos de Telecomunicaciones.
  • Webinars en español y portugués. En toda la región se han llevado a cabo diversos webinars en español enfocados a las verticales de negocios que actualmente se han visto mayormente impactados: hospitales y trabajo desde casa (teletrabajo). El pasado mes realizamos el webinar «Cómo los nuevos desafíos están reforzando el concepto de smart place en el área de la salud», y actualmente de la mano de las soluciones CommScope RUCKUS estamos desarrollando una campaña regional enfocada a apoyar a la gente que trabaja desde sus hogares, a través de un primer webinar llamado “Cómo optimizar de manera segura sus recursos TI a través de una oficina remota y trabajo en casa”, así como dos próximos donde hablaremos de RUCKUS Cloud y los desafíos de la conectividad WI-Fi en las redes residenciales.

En Brasil se ha puesto a disposición de los Proveedores de Soluciones y del público en general una serie de webinars en portugués que detallan tendencias tecnológicas y beneficios de nuestras soluciones. Algunos de los títulos de estas grabaciones son: Smart Building – Principais tecnologías e tendencias, Gerenciamiento unificado de redes com RUCKUS SmartZone, Como se preparar para um mundo cada vez mais conectado, RUCKUS Wi-Fi 6. Por que você precisará dele?

  • Iniciativas de Marketing Digital: Hemos adaptado nuestros esfuerzos en marketing para que la gente pueda tener acceso desde sus hogares de manera remota y virtual. Lanzamos nuestro primer Kick Off virtual, donde nuestros partners en toda la región pudieron escuchar nuestras charlas como cada año, pero ahora desde una perspectiva digital, diferente. Además, estamos realizando iniciativas junto con aliados de negocio de otros sectores, como videovigilancia, seguridad, etcétera, para que la gente pueda conocer el impacto de la tecnología en las tendencias actuales.

“Desde la perspectiva del marketing también nos estamos adaptando a los retos que la contingencia por el COVID-19 nos ha puesto. Hoy estamos pensando diferente, participando en ferias digitales como el pasado Connecta Live, el primero en su tipo en Centroamérica y Caribe, así como realizar alianzas para campañas conjuntas en redes sociales, como con Axis y Vertiv, con quienes estamos presentando charlas en conjunto sobre las ciudades inteligentes. De igual forma estamos organizando un showcase de la mano de Datacenter Dynamics, que nos ayudará a adaptar todo lo que antes presentábamos en las distintas ferias en los países para estar cerca de todas las personas, partners y clientes, aún a la distancia”, puntualizó Vanessa Prada, Specialist, CALA Regional Marketing – Enterprise.

  • Redes Sociales LATAM Y BRASIL: Mediante el uso de nuestras redes sociales dedicadas para Latinoamérica hemos estado muy activos haciendo difusión de contenidos de valor útiles para las circunstancias que enfrentamos, así como de los eventos y actividades que estamos teniendo a través de Internet. Para nuestros clientes y socios de negocio de habla hispana les ofrecemos contenido en español a través de la cuenta CommScope LATAM mediante Facebook, LinkedIn y Twitter. Y bajo esas mismas plataformas ofrecemos contenido en portugués usando la cuenta CommScope Brasil.

“Nuestros esfuerzos continúan. Nuestras propuestas siguen buscando innovar en la forma en la que entregamos contenidos, y en el valor que éstos tienen para nuestros socios de negocio. La respuesta obtenida hasta ahora nos deja muy entusiasmados por las oportunidades de negocio que de todos estos esfuerzos se derivarán. Aprovechamos la oportunidad para agradecer la participación de todos quienes se han unido a alguna de estas sesiones, así como también a todos los que dentro de CommScope CALA las han hecho posibles. Este es un excelente esfuerzo que demuestra que somos #bettertogether”, finalizó José Bonilla.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *