CES: Channel News Peru Informa: Fabricantes van por la televisión inteligente y contenido en 3D
226 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Tan poblados como las calles del emporio comercial de Gamarra, en Lima, en vísperas de días festivos. Así de abarrotados estaban los pasillos y salones de las tres alas del Centro de Convenciones de Las Vegas, que ayer abrió sus puertas al público para la edición 2011 de la Feria de Electrónica de Consumo (CES).
¿NUEVA APUESTA?
Los grandes fabricantes hablaron y quedaron claras cuáles serán sus apuestas para el año que empieza: las tabletas, la televisión inteligente (con conexión a Internet) y la 3D en todo lugar.
Quizás la frase más certera sobre lo que orienta hoy a la industria fue la dicha el miércoles por Mooly Eden, vicepresidente de Intel: “Las empresas compran con la cabeza, de manera inteligente; los consumidores compran con el corazón, por lo que les gusta”. ¿Cómo se traduce eso? Que además de diseño y facilidad de uso, se necesitan contenidos que enganchen al usuario.
Sony, Samsung y LG anunciaron que sus nuevos televisores vendrán con un software especial que permitirá a los usuarios acceder a contenidos web (desde información variada, pasando por las diferentes redes sociales hasta la descarga de series y películas vía ‘streaming’).
Con respecto a la tercera dimensión –que en la edición del año pasado fue la estrella indiscutida de esta feria–, se anunciaron novedades: el siguiente paso es facilitar la creación de contenidos variados para ese formato.
El mercado se inundará de dispositivos que ya habíamos empezado a ver en la parte final del 2010, como cámaras de fotos y video listas para 3D. Quizás llamen más la atención el prototipo de televisor 3D de 7” que no necesita de gafas especiales para experimentar las imágenes tridimensionales y que fue presentado por LG, o la cámara de video 3D doble HD de Sony, que tiene la particularidad de contar con un proyector incorporado.
QUEDAMOS TABLAS
Parece que los 17 millones de tabletas vendidas durante el 2010 en todo el mundo han bastado para que este año alrededor de 35 compañías lancen unos 70 modelos nuevos al mercado.
Entre las más esperadas están la Playbook de Blackberry (RIM), la que presentará Toshiba y la de Motorola, llamada Xoom y que traerá la versión 3.0 del Android (sistema operativo de Google, conocido también como Honeycomb).Pero también hay otros modelos (con costos más accesibles) de marcas como Coby, iStation, Augen, Naxa Elextronics, Cydle, Sungale, etc.
Por otro lado, todavía hay que esperar la nueva Galaxy Tab de 10 pulgadas de Samsung o su versión, de tan solo 8 milímetros de grosor, pero que cuenta en la parte inferior con un teclado deslizable. Sony no ha dado muchas pistas, pero anunció que estaba trabajando en desarrollar su propio modelo.
Cabe indicar que la Feria de Electrónica de Consumo es una actividad que presenta nuevas tecnologías, pero que está pensada exclusivamente para el mercado estadounidense, por lo que varios de los productos y servicios que han sido mostrados –especialmente los más específicos y de menor demanda– quizá tarden en llegar al Perú.
Sin embargo, esta gran feria puede servir como un gran indicador que nos permite conocer cuáles serán las tendencias del mercado tecnológico para el año que empieza.
Los productos más verdes
En paralelo a la realización del CES 2011, la organización ecologista Greenpeace publicó los resultados de una encuesta que señala cuáles son los productos más amigables con el planeta que estarán disponibles en las tiendas de EE.UU. en el primer trimes-tre de este año.El monitor de computadora asus VW-247H-HF lidera el ránking con 7,5 puntos, de 10 posibles. aparecen también el televisor sharp LC-52SE1, el ‘smarthphone’ aspen de sony Ericsson, el celular GT-S75550 de samsung, la notebook UL30A de asus y la netbook TM8172 de acer. Para más información puede visitar la página www.greenpeace.org . (Fuente El Comercio)