Siempre con grandes oportunidades de negocios para el crecimiento sostenido del Canal, llega la edición 206 de nuestra revista Channel News Perú, que en esta oportunidad desarrolla las soluciones y productos para infraestructuras de almacenamiento, redes, software y gestión. En nuestro informe especial de Negocios a la Vista, tenemos la participación de reconocidas marcas como […]
Gartner: La concentración en la nube es una de las mayores preocupaciones para las organizaciones
El riesgo asociado con la dependencia en un proveedor particular de servicios de nube para múltiples capacidades de negocios está entre los cinco mayores riesgos emergentes para las organizaciones por segundo semestre consecutivo, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Gartner. En septiembre pasado, la firma consultó a 294 ejecutivos de riesgos sobre […]Leer más
Las asociaciones basadas en Datos: un método eficaz para liderar el potencial digital en las empresas
Los entornos digitales y conectados son el nuevo escenario de la experiencia del cliente y casi dos tercios de las interacciones con estos, se producen en el ámbito digital. En este entorno, las herramientas tecnológicas permiten nuevos niveles de innovación, desde el aprendizaje con realidad virtual hasta los activos conectados de las fábricas. Sin embargo, […]Leer más
Gartner: Para 2026, 8 de cada 10 compañías usarán modelos y APIs de IA generativa
La inteligencia artificial (IA) y, especialmente, la IA generativa, son una realidad en auge, que con el paso de los años irá ganando terreno en el ámbito empresarial. Gartner calcula que este año un 5 % de las empresas habrá utilizado modelos o interfaces de programación de aplicaciones (API) de IA generativa o implementado aplicaciones habilitadas por ella […]Leer más
TD SYNNEX: Las ofertas de IA crecen un 625% a nivel mundial en un año entre los distribuidores de tecnología
Los resultados del segundo estudio anual Direction of Technology (Dirección de la Tecnología 2023) de TD SYNNEX reflejan la explosión de interés en la inteligencia artificial (IA) en todo el ecosistema de socios comerciales tecnológicos y muestran cómo muchos distribuidores tecnológicos están creciendo a pesar de los rápidos cambios en las demandas y la incertidumbre del mercado. […]Leer más
Nota editorial: El informe a continuación, es una contribución muy interesante del Instituto Peruano de Economía (IPE), que ayuda al Canal y a todo el sector productivo y mercado en general para conocer el marco de actualidad económica y expectativas en temas clave como el consumo. Tener esta referencia ayuda a decidir aspectos críticos del […]Leer más
Siempre con grandes oportunidades de negocios y crecimiento sostenido para el Canal, llegó la edición 205 de nuestra revista Channel News Perú, que en esta oportunidad desarrolla las soluciones y productos de infraestructura crítica TI y ciberseguridad para cloud computing, arquitecturas de IA y Machine Learning. En nuestro informe especial de Negocios a la Vista, […]Leer más
La Inteligencia Artificial, no solo te cambia la forma de hacer las cosas, sino te cambia la forma en que tiene que estructurarse un equipo en una empresa. Actualmente, las compañías están dedicadas al trabajo manual y a la administración diaria y no lideren proyectos vinculados a la tecnología, lo que hace que los desafíos […]Leer más
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos hasta 7,50%, informó la entidad. Según explicó, la decisión “no necesariamente” supone un ciclo de reducciones adicionales en la tasa de interés de referencia del sistema financiero peruano. “Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán […]Leer más
Generar procesos de adaptación, cambios y mejoras es clave para obtener todo el potencial de la nube
De acuerdo con Gartner Inc., este año, el 51% del gasto de TI empresarial en las categorías de software de aplicaciones, de infraestructura, servicios de procesos empresariales e infraestructura de sistemas habrán pasado a la nube, en comparación con el 41% registrado en 2022. Además, se espera que el 65.9% del gasto de software de aplicaciones se destine a tecnologías cloud […]Leer más