Los centros de datos en crecimiento enfrentan desafíos significativos en la gestión de sus infraestructuras de cableado. Con la creciente demanda de conexiones y la necesidad constante de expandir la capacidad, identificar y gestionar el cableado se vuelve cada vez más complejo y propenso a errores. Iván La Madrid, gerente de cuentas Perú en Panduit, […]
Vertiv y ZincFive se alían para “crear centros de datos fiables y con una operación eficiente en todo el mundo, para proporcionar mayor acceso a datos, con menos residuos y mayor eficiencia energética”. Así lo anuncia Milind Paranjape, director sénior de almacenamiento de energía de Vertiv. Su compañía añade a su portfolio de sistemas de baterías para […]Leer más
Vertiv introduce su nueva generación en sistemas de alimentación ininterrumpida
Vertiv pone en el mercado novedades en el ámbito SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) con el objetivo de afrontar la demanda fluctuante de los centros de datos y apoyar las demandas de alimentación de la inteligencia artificial (IA). Disponible en potencias de 1500, 2000 y 2500 kVA, Vertiv Trinergy, su última innovación, se caracteriza por proporcionar eficiencia […]Leer más
Múltiples fuentes industriales indican que el centro de datos promedio consume entre 3 y 5 millones de galones de agua por día, el equivalente al consumo de agua diario de una ciudad con 30.000 a 50.000 habitantes. Esta cifra podría aumentar como consecuencia de la transformación digital. Por esta razón, se ha vuelto cada vez […]Leer más
Panduit: liderando el camino hacia edificios y ciudades inteligentes y sostenibles
Panduit reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el desarrollo de edificios y ciudades inteligentes. Pablo Huapaya, gerente de cuentas de Panduit en Perú, explica los esfuerzos y avances de la empresa en este ámbito. «Panduit está comprometido con ser un actor importante en la sostenibilidad, tanto como prioridad de negocio como […]Leer más
Panduit garantiza la continuidad operativa en Centros de datos con soluciones de vanguardia
Panduit, líder mundial en soluciones de infraestructura física para sistemas de comunicaciones, sistemas eléctricos y distribución de Audio y Video para entornos empresariales, destaca los avances significativos en el desarrollo de soluciones para la gestión de energía, brindando una visibilidad completa y holística de los sistemas que respaldan la infraestructura energética de los gabinetes de […]Leer más
¿Cómo la IA y el software inteligente están transformando la gestión de los centros de datos?
En el contexto actual de la masividad de datos en información, los centros de datos son los pilares fundamentales que sostienen la infraestructura tecnológica global. Sin embargo, su creciente demanda y complejidad plantean desafíos significativos en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) emerge como un aliado, permitiendo optimizar […]Leer más
En el actual panorama tecnológico, los centros de datos son la piedra angular del mundo digitalmente interconectado. Al mismo tiempo, el rápido crecimiento, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están moldeando profundamente el diseño y el funcionamiento de estas estructuras. Según algunas estimaciones, las cargas de trabajo de IA […]Leer más
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de US$1,3 billones
De acuerdo con Bloomberg, la inteligencia artificial generativa está posicionada para convertirse en un negocio de 1,3 billones de dólares para 2032, puesto que, impulsará las ventas en varios segmentos tecnológicos, desde hardware hasta videojuegos. Sin embargo, este ascenso hacia la cima también implica un aumento en las cargas de trabajo de cómputo de alto […]Leer más
Los data centers son esenciales para apoyar y fomentar la rápida adopción de la digitalización, incluyendo la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial. Sin embargo, este crecimiento también ha aumentado la conciencia sobre el consumo de energía y el impacto ambiental de la industria. El informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) señala que […]Leer más