CrowdStrike ha publicado su informe anual “State of IA Survey”, que analiza cómo las organizaciones están adoptando la inteligencia artificial generativa (IA) y los desafíos que enfrentan en términos de seguridad, privacidad y rentabilidad. Basado en encuestas a líderes tecnológicos, el informe detalla las prioridades, preocupaciones y oportunidades de esta tecnología emergente. Datos clave del […]
El mercado de switches Ethernet llegó a 10 800 millones de dólares en el tercer trimestre del año
El mercado de switches Ethernet se desaceleró durante el tercer trimestre de 2024. IDC contabiliza una caída del 7,9 % interanual hasta los 10 800 millones de dólares. Respecto al segundo trimestre, sin embargo, se produjo un crecimiento del 6,6 % en ingresos mundiales. La parte vinculada a los centros de datos registró incrementos del 18 % interanual y del 6,2 % […]Leer más
El mercado mundial de semiconductores crecerá a doble dígito en 2025. Así lo prevé la consultora IDC, que explica que estará impulsado por el fenómeno de la inteligencia artificial. En concreto, el crecimiento será de un 15 %. Mientras el segmento de memoria, aupado por productos de alta gama como HBM3 y HBM3e y la nueva […]Leer más
Solo el 14 % de las empresas ya emplea la inteligencia artificial (IA) en algunos de sus procesos o áreas de negocios, según la XXII Encuesta Anual de Ejecutivos (EAE-2024) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El estudio, encargado a Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) Latinoamérica, revela que, pese a este resultado, hay […]Leer más
Los despachos de computadores y tabletas superarán los 400 millones de unidades hasta fin de año
Este año el mercado de dispositivos informáticos personales, que incluye ordenadores y tabletas, alcanzará los 403,5 millones de unidades tras crecer un 3,8 %. Esa es la predicción que lanza IDC, que espera mayor impulso por parte de las tabletas que de los PC. Los envíos de tabletas deberían crecer cerca de un 10 %. Los ordenadores […]Leer más
Gasto en controles de verificación de identidad digital llegará a US$ 26 mil millones en 2029
El gasto en controles de verificación de identidad digital se incrementará durante los próximos años un 74 %. Pasará de los 15 200 millones de dólares previstos para este 2024 a 26 000 millones en 2029. Esa es la previsión que maneja Juniper Research, que apunta a nuevas soluciones con las que poder reducir la fricción. En especial […]Leer más
Mercado de celulares peruano alcanza crecimiento histórico impulsado por la preferencia de modelos premium y el auge del comercio electrónico
Un reciente análisis de GfK, una compañía de NielsenIQ, revela que el mercado de celulares Sim Free (equipos liberados de fábrica sin operador) en Perú ha experimentado un notable cambio en los últimos años, logrando más del 80% de participación en valores en el segmento de retail durante el periodo de enero a septiembre de […]Leer más
Las organizaciones están gastando cada vez más dinero en hardware de almacenamiento y computación para la implementación de la tecnología de inteligencia artificial (IA). Este gasto se disparó un 37 % en la primer mitad de 2024, con 31 800 millones de dólares. El mercado de infraestructura de IA acumula ya nueve semestres de crecimiento de dos dígitos gracias […]Leer más
Aunque la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la interacción entre las empresas y sus clientes al mejorar la personalización, eficiencia y calidad del servicio, su implementación ha generado inquietudes entre los consumidores en México y 25 % de ellos desconfía de que esta tecnología sea capaz de garantizar la seguridad de sus datos personales. Así lo revela […]Leer más
La falta de conocimientos especializados es una barrera que frena la expansión de la inteligencia artificial (IA) en el sector industrial. La séptima edición del informe “Smart Industry 4.0 2024” de NTT DATA y el Observatorio de la Industria 4.0 constata una brecha de habilidades digitales. Si no se aborda este problema, a pesar del creciente […]Leer más