En su primer año, el programa Conectadas de Mercado Libre, junto a Chicas en Tecnología y {reprograma}, impulsó el interés por la tecnología de más de 1200 mujeres de entre 14 y 18 años que presentaron más de 150 proyectos para crear soluciones frente a los problemas que las rodean, como salud y bienestar, educación, […]
Sigue reactivación económica en Latam gracias al continuo crecimiento de ventas de Tecnología
GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, junto con capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial, presentó su último informe «Tendencias semanales y perspectivas para el mercado tecnológico y de bienes duraderos» en el que resalta la reactivación económica en Latinoamérica, gracias al continuo crecimiento de ventas que registran un crecimiento aproximado […]Leer más
Cada 10 minutos se generan 5 mil millones de gigabytes de información. Gracias al Big Data almacenamos y procesamos gran cantidad de datos que nos permite disponer de información para la toma de decisiones e identificación de nuevas oportunidades. Estos flujos de data transitan vía celulares, dispositivos de audio, video, sensores, vehículos, aplicaciones, transacciones, redes […]Leer más
Felicitamos a Telefónica por esta iniciativa que tiene el objetivo de reducir la brecha de acceso tecnológico a medios digitales para nuestra población rural en el Perú. Con esto se avanza hacia mayores posibilidades de crecimiento económico y oportunidades de negocio para ellas y sus familias. Desde este 2021, el premio ConectaRSE para Crecer de […]Leer más
La consultora multinacional everis NTT DATA ha presentado una conferencia de prensa en la que se pudo conversar sobre 3 ejes principales que las empresas deben implementar para reducir sus costos y mejorar sus operaciones: Blockchain, asistentes virtuales y RPA´s; y por último conocer al consumidor post pandemia. Carlos Castillo, Brand Manager de everis NTT […]Leer más
El 2020 fue un año de hechos inesperados para toda la industria. De manera improvisada, muchas organizaciones se adaptaron a los desafíos que trajo la COVID-19 para mantener en funcionamiento su negocio. Para conocer los resultados en medio de un año como este es importante hacer el ejercicio del balance o revisión de lo que […]Leer más
Para lograr la reactivación pospandemia necesitamos adoptar la educación virtual y aprovechar las herramientas de las nuevas tecnologías, propuso Alonso Pérez Luna, client partner executive en IBM Global Technology Services y presidente del Comité TICS de la Sociedad Nacional de Industrias, durante su participación en la 58° Conferencia Anual de Ejecutivos. Junto al desarrollo de […]Leer más
#CADEejecutivos: “El COVID-19 ha traído una década de retroceso socioeconómico en apenas un año”
El Perú ha sido gravemente afectado por la pandemia del COVID-19. A la pérdida de más de 34 mil vidas humanas se suma los severos efectos socioeconómicos. Este fue uno de los temas que presentó María Eugenia Mujica, Representante Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas y Exviceministra del Ministerio de Desarrollo e […]Leer más
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN alertó sobre el riesgo que existe de que miles de peruanos -sobre todo en esta coyuntura pandémica- se queden sin acceso a Internet y con una comunicación móvil deficiente. Esto si se llega a aprobar en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso un pre […]Leer más
La conectividad y la digitalización son claves para el futuro de los sectores de telco y media
La relevancia del sector Telco para mantener la actividad durante la pandemia ha sido esencial y ha demostrado la conveniencia de la inversión en infraestructuras y en digitalización realizadas en el pasado, aunque no vaya a traducirse, por el momento, en un aumento de ingresos debido a la crisis económica. Además, el distanciamiento social ha […]Leer más