Business Software Alliance presenta nueva página web
Para reforzar su presencia en el Perú y concientizar sobre la importancia de proteger la propiedad intelectual, Business Software Alliance (BSA) presentó su nueva página web para nuestro país: www.bsa.org/peru.
El sitio cuenta con recursos educativos y de formación que tienen como fin desincentivar el uso de software pirata, a la vez que facilita la tarea de denunciar a quienes no están respetando los derechos de autor.
A la fecha, el 71% de las empresas en Perú utilizan programas piratas. De acuerdo al sexto estudio anual sobre piratería del software de International Data Corporation (IDC) y BSA, que recientemente fue dado a conocer en Perú, nuestro país perdió US$ 84 millones por piratería de software en el año 2008.
“Perú es de los pocos países donde la piratería se mantuvo el año pasado. Por ello, para lograr un descenso en los índices, tenemos que usar todos los medios posibles, y el Internet es una herramienta importante e indispensable”, advirtió Carlos Fernández-Dávila, uno de los Apoderados de BSA en Perú.
El sitio web www.bsa.org/peru se suma a otras iniciativas de BSA para disminuir los altos índices de piratería de software en nuestro país, como el portal Basta de Piratería (www.bastadepirateria.com), que viene recibiendo miles de visitantes en toda América Latina, quienes pueden denunciar a través de esta página el uso de software ilegal de parte de empresas u organizaciones.
De esta manera, BSA avanza su labor de promover el conocimiento de los derechos de autor que protegen el software, educando a los usuarios sobre la importancia de ser legales, al mismo tiempo que trabaja incansablemente por disminuir los niveles de piratería que afectan negativamente a la innovación, la inversión y el crecimiento económico del Perú.
La versión actualizada de la web de BSA en Perú, disponible en www.bsa.org/peru, permite a cualquier interesado un acceso rápido y fácil a recursos y herramientas de gran valor para los usuarios de software legal.