Bitel invertirá 500 mil dólares para desarrollar plan piloto de ciudad inteligente en el Cercado de Lima
Bitel anunció una conferencia de prensa junto a la Municipalidad de Lima, que invertirá 500 mil dólares, en una primera etapa, para que Lima se convierta en una Ciudad Inteligente y pueda apoyar a la lucha contra la inseguridad ciudadana. El convenio firmado entre ambas partes tendrá un plan piloto en Barrios Altos, en el Cercado de Lima, para luego buscar su expansión. Cabe señalar que la empresa ya ha hecho lo propio hace algunos meses en las ciudades de Cusco y Moche, en Trujillo.
El proyecto piloto de Ciudad Inteligente o “Smart City”, dentro de la jurisdicción de Lima Metropolitana, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia de los servicios urbanos dentro de los ámbitos de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Participación Ciudadana.
Acorde a lo estipulado en el Convenio Marco de Cooperación Institucional, la firma de telecomunicaciones pondrá a disposición de la Municipalidad Metropolitana de Lima los siguientes componentes de la solución Smart City:
- 14 Cámaras Smart de Seguridad y Tránsito: implementación e integración total de cámaras inteligentes que permitan el desarrollo de funcionalidades de valor agregado como el reconocimiento facial y de placas.
- Software IOC del Centro de Operaciones Inteligente: considerado el cerebro del sistema Smart City, ya que centraliza toda la información recopilada por la APP ciudadana, las cámaras de seguridad y de tránsito, permitiendo así, la toma de decisiones basadas en el análisis y procesamiento de datos.
- Software VMS (Análisis Inteligente de Seguridad): optimiza el monitoreo tradicional de seguridad ciudadana a través del uso de inteligencia artificial y la integración de bases de datos para el reconocimiento facial de personas que están requisitoriadas o que hayan cometido delitos con anterioridad.
- Software Traffic ID (Análisis Inteligente de Tránsito): permite prevenir y fiscalizar el tránsito de manera automática, generar estadísticos del flujo vehicular, análisis de transitabilidad, reconocimiento de placas, entre otras funcionalidades.
- App Ciudadana Smart City Lima: promueve la participación ciudadana mediante un aplicativo móvil que permite la generación de reportes o denuncias ciudadanas, la emisión de alertas o notificaciones municipales, acceso inmediato a un directorio de emergencias y un mapa digital de servicios urbanos, entre otras funciones.
El CEO de Bitel, Pham Anh Duc, señaló: “Estamos muy agradecidos con la Municipalidad de Lima por aceptar ser parte de este gran proyecto. Una Ciudad Inteligente es una ciudad innovadora que Lima requiere con urgencia. Y esta idea surge debido a la crisis social que vive actualmente la ciudad, acentuada por los altos índices de inseguridad ciudadana y el caos vehicular. Las Ciudades Inteligentes no deben verse como algo lejano a nuestra realidad, sino por el contrario, como una inversión justificada y necesaria para el desarrollo de Lima Metropolitana».
Hasta el momento y gracias a trabajo desplegado en Cusco y Moche, ya se ha logrado reducir hasta en un 84% los índices mensuales de criminalidad y una caída del 66% en los accidentes de tránsito respecto al 2022. Además, refiere la empresa, el índice de pronta respuesta a las denuncias o reportes ciudadanos es del 100% a través de la App ciudadana.
El éxito e impacto positivo del proyecto permitieron que la firma de telecomunicaciones sea reconocida a nivel mundial en la 18va edición anual de los premios internacionales de tecnología Globee Awards, donde logró el primer puesto en la categoría “Mejor Solución Tecnológica para el gobierno” gracias al proyecto Smart City Moche, convirtiéndose en el primer y único proyecto de Ciudad Inteligente desarrollado en el Perú que ha recibido un reconocimiento de esta índole.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo – Dossier: “TELECOM AL DIA. Ofertas tecnológicas. Servicios TI corporativos, casos de uso. Nuevos modelos de smartphones. Personalización de equipos Accesorios: cables, cargadores, protectores, carcazas, baterías, audífonos, soportes. Smart Desk, Personal Area Networks.”, que publicaremos en el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.