Avaya nombra a Victoria Parra directora global de campañas de marketing

Loading

Avaya anuncia el nombramiento de Victoria Parra como directora Global de Campañas de Marketing. En esta posición, será la responsable de la creación, desarrollo y liderazgo de las campañas digitales relacionadas con los productos, servicios y soluciones de la empresa, así como de los programas de generación de demanda y gestión de leads, mientras continua liderando el equipo de Marketing de Avaya en América Latina. Con una amplia experiencia trabajando con equipos internacionales y sus habilidades multilingües, Victoria aportará a la compañía un enfoque integral y estratégico desde este rol.

A lo largo de su trayectoria en AvayaVictoria se ha destacado por su excelencia en la ejecución de los diversos roles que ha ocupado. Antes de asumir esta posición, lideró el equipo de Marketing en América Latina y fue gerente de Marketing para la región de Cono Sur y Brasil. Además, ejerció como responsable global del equipo de servicios creativos para el desarrollo de campañas y encabezó el marketing especializado para el canal en la región latinoamericana.

Con más de 15 años de experiencia en la industria tecnológica, Victoria ha llevado a cabo diversas actividades y liderados proyectos en todo el mundo con excelentes resultados. Su experiencia abarca el marketing digital, la creación de contenido, la organización de eventos presenciales y virtuales, así como el liderazgo en campañas que han arrojado importantes resultados en la generación de demanda, respaldando así a los equipos de ventas y contribuyendo al crecimiento de los ingresos de la compañía.

Victoria nació en Buenos Aires, Argentina, es graduada con honores en Marketing por la Universidad del Salvador (USAL) y en Marketing Digital por Digital House. Posee, además, un MBA de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y participó en un intercambio académico internacional en la Universidad Bocconi en Milán, Italia.

(prensariotila.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas