Advierten que en el 2011 aumentarían las amenazas informáticas

Loading

kaspersky-2

El descubrimiento de nuevas vulnerabilidades en productos populares como Windows, Office, y los de Adobe y Apple contribuiría a las rápidas reacciones que vienen teniendo los cibercriminales, reveló la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab.
Los ataques cibernéticos no dependen de la composición de sus organizadores y sus objetivos, sino que son el reflejo de las posibilidades tecnológicas prestadas por los sistemas operativos modernos, Internet y sus servicios, como también de los dispositivos para el trabajo.

Este 2011 a la creciente aceleración de las reacciones de los delincuentes para detectar nuevas vulnerabilidades se sumará el descubrimiento de nuevos vacíos en productos como Windows, Office o la gama de Adobe y Apple.

El principal objetivo de los ataques: La información
En los últimos años la lucha contra los códigos maliciosos creados por los delincuentes para lucrar ha sido lo que ha marcado la seguridad informática. La creación del sensacional gusano Stuxnet significó que se había roto cierta barrera moral y tecnológica, y mostró al mundo las posibilidades de las impresionantes armas cibernéticas y lo complicado que será combatirlas. Es probable que en este año los programas similares a Stuxnet sean utilizados por las fuerzas de seguridad secretas y las compañías comerciales.
La cantidad de ataques e incidentes virales de estos infractores estarán muy por detrás de los delincuentes cibernéticos tradicionales, pero sus ataques pueden ser mucho más refinados y difíciles de descubrir. Sin embargo, no afectarán a los usuarios comunes y corrientes. Esta será una lucha invisible, donde la mayoría de las víctimas nunca se enterará de qué manera y quién causó los perjuicios. El principal objetivo de estos ataques será la información.
Resumen de las principales tendencias de 2011:
• Nuevos jugadores entran al campo de la creación de programas maliciosos.
• Además del lucro, el nuevo objetivo de la creación de programas maliciosos y la realización de ataques será recopilar información.
• La información será el principal objetivo de los nuevos organizadores de ataques y también se convertirá en un método adicional de lucro para los delincuentes cibernéticos tradicionales.
• Una nueva clase de programas maliciosos, Spyware 2.0 se dedicará al robo de la información personal de los usuarios (identity theft) y el robo de todo tipo de datos.
• El Spyware 2.0 no solo se convertirá en instrumento de los delincuentes cibernéticos tradicionales, sino de los nuevos organizadores de ataques.
• Los delincuentes cibernéticos tradicionales atacarán con una frecuencia cada vez mayor a los usuarios corporativos, dejando de lado paulatinamente los ataques a los usuarios comunes y corrientes.
• Las vulnerabilidades seguirán siendo el principal método de realizar los ataques y su espectro y velocidad de uso crecerán de forma significativa.
Para mayor información consulte el siguiente link http://www.viruslist.com/sp/analysis?pubid=207271108

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *